El nuevo Clase A180 AMG Line

La familia de modelos de Mercedes-Benz compactos sigue creciendo. Esta vez con la llegada al país del nuevo Clase A180 AMG Line, el cual ya se encuentra disponible en la red de
concesionarios autorizados de la marca a nivel nacional desde este mismo mes de febrero en un precio sugerido al público de $139.900.000. Este modelo de tres volúmenes, cuatro puertas y 2.729 milímetros de batalla posee las proporciones de una berlina dinámica y compacta, con voladizos cortos delante y detrás, y se sitúa a la cabeza de su segmento por lo que respecta a altura hasta el techo en las plazas traseras.

Entre sus principales características se encuentra: motor moderno y eficiente, un elevado nivel de seguridad gracias a los sistemas de asistencia a la conducción más avanzados, con funciones asumidas de la Clase S, y el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) con mando inteligente e intuitivo. Con un coeficiente cx de 0,22 y un área frontal de 2,19 m², ostenta el menor coeficiente de resistencia aerodinámica entre los vehículos fabricados en serie en todo el mundo, revalidando así el récord mundial del CLA Coupé.

El Clase A inauguró en 1997 el segmento de vehículos compactos Mercedes-Benz y desde entonces se han vendido en todo el mundo más de seis millones de unidades de estos modelos. La Clase A Berlina viene a ampliar esta familia de modelos compactos Mercedes-Benz con un séptimo integrante; una ampliación por otra parte lógica, ya que ningún fabricante supera el know-how en berlinas de alto nivel de Mercedes-Benz con su Clase C, Clase E y Clase S.

Principales características del nuevo A180 AMG Line:

• Longitud/Anchura/Altura: 4.549/1.796/1.446 mm
• Batalla: 2.729 mm
• Volumen del maletero: 420 litros
• Altura hasta el techo, delante/detrás: 1.024/944 mm
• Anchura a la altura de los codos, delante/detrás: 1.457/1.446 mm
• Espacio para los hombros, delante/detrás: 1.400/1.372 mm
• Espacio efectivo para las piernas, delante/detrás: 1.062/861 mm

El Clase A180 AMG Line sedan, destaca por su sentido práctico. Presenta cotas superiores a la media en espacio para los hombros, para los codos y altura hasta el techo, además de brindar un fácil acceso a las plazas traseras. Por lo que respecta a la altura hasta el techo en las plazas traseras, se sitúa a la cabeza de su segmento (944 mm). El maletero escde casi 420 litros

El nuevo Clase A180 AMG Line mejora aún más las ejemplares propiedades
aerodinámicas de su hermana con carrocería fastback (coeficiente cx a partir de 0,25). Con un cx de 0,22, la igualando incluso el récord mundial del CLA Coupé. Gracias a la menor área frontal respecto al CLA —2,19 m²—, es el vehículo producido en serie con menor resistencia aerodinámica del mundo.

Se han optimizado especialmente los spoilers delante de las ruedas delanteras y traseras para asegurar un flujo de aire con pérdidas mínimas alrededor de las ruedas. También las llantas y los neumáticos se sometieron a un trabajo de precisión para favorecer la aerodinámica.

Esta nueva versión estará disponible en la siguiente motorización:  A 180 (100 kW/138 CV, 200 Nm) con cambio de doble embrague 7G DCT. Viene con  llantas de
aleación ligera AMG de 18”, asientos deportivos en cuero artificial ARTICO / microfibra DINAMICA, Elemento embellecedor AMG en microfibra DINAMICA, volante deportivo multifunción en piel napa y pedales deportivos AMG, entre otros.

Viene con la parrilla de efecto diamante con una lama, pasadores cromados y estrella central. Las luces traseras divididas realzan la anchura de la zaga. Los reflectores traseros se han integrado en el parachoques de dos piezas con diseño modular. En función del equipamiento, este parachoques trasero se encuentra disponible con difusor negro o con elemento de adorno y embellecedores cromados en la salida de escape.

El habitáculo propone una nueva definición del vanguardismo y la modernidad. Mercedes-Benz abre una vía completamente innovadora de diseño y revoluciona desde el interior la categoría de turismos compactos con una agradable sensación de amplitud. Una de las claves de la singular arquitectura es la configuración vanguardista del tablero de instrumentos. Se ha renunciado por completo a una visera sobre el puesto de
conducción. Gracias a esta modificación, el cuerpo básico del tablero de instrumentos con su forma de ala se extiende sin solución de continuidad entre las dos puertas delanteras. El puesto de conducción widescreen está completamente exento. Un aspecto destacado son los difusores de ventilación de estilo deportivo en efecto turbina.

La iluminación de ambiente está disponible en una variedad de colores cinco veces mayor que hasta ahora, con una gama de 64 tonalidades diferentes. También se han acentuado los aspectos emotivos de la iluminación, creando así un nuevo referente en este
segmento. Los distintos colores se combinan en diez conceptos cromáticos que recrean un ambiente luminoso vanguardista con espectaculares cambios de color. El puesto de conducción está está disponible con dos visualizadores de 10,25 pulgadas.

El Clase A180 AMG Line destaca por su innovador sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que abre al mismo tiempo una nueva era en Mercedes me Connectivity. Una característica única de este sistema es su capacidad de aprender gracias a la inteligencia artificial. MBUX puede personalizarse y adaptarse al usuario. Por lo tanto, crea una conexión emocional entre el vehículo, el conductor y los pasajeros.

Otros puntos fuertes, en función del equipamiento, incluyen el puesto de conducción widescreen de alta resolución, el manejo de serie por pantalla táctil del visualizador de medios, la pantalla de navegación con tecnología de realidad aumentada y el mando fónico inteligente con reconocimiento de voz natural, que se activa con la palabra clave «Hey Mercedes». También está disponible el Head-up-Display. La pantalla táctil del MBUX es un componente de un concepto integral de manejo táctil: la combinación de pantalla táctil,
panel táctil en la consola central y botones de control táctil en el volante.

Está equipado de serie con un asistente de frenado activo con funciones ampliadas. En función de la situación, este equipo puede ayudar eficazmente a evitar una colisión por alcance con vehículos precedentes que circulan a menor velocidad, se detienen o están parados, e incluso con peatones o ciclistas que atraviesan la calzada, o al menos a reducir las consecuencias de un accidente.

En seguridad pasiva ofrece un habitáculo altamente resistente y modernos sistemas de retención. El nuevo Clase A es también el primer vehículo de Mercedes-Benz que ha sido desarrollado en el nuevo Centro Tecnológico de Seguridad en la Conducción (TFS). Para la configuración de la estructura del vehículo se han tenido en cuenta los conocimientos adquiridos en la investigación de accidentes reales. Así, cada elemento de la carrocería bruta ha sido específicamente desarrollado en cuanto a su geometría, espesor del
material, técnica de ensamblado y calidad del material (mayor proporción de aceros de alta y máxima resistencia).

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios