En 2021 creció más de un 33,21% el precio de los carros usados en Colombia

La industria automotriz colombiana ha tenido importantes cambios a causa de las situaciones coyunturales vividas durante los últimos dos años. Según cifras de Andemos, en el año 2020, el mercado vehicular tuvo un desplome de 28,5% frente al año 2019; pero para el acumulado del 2021, se presentó un repunte del 32.8% con 250.497 registros. Para la sección de vehículos eléctricos e híbridos, se evidenció en 2021 un crecimiento del 194.8% en Colombia.

A la par del mercado de vehículos nuevos, el de usados también ha tenido cambios en sus dinámicas, principalmente en los precios. Según un reporte que dio a conocer Mercado Libre VIS (Vehículos, Inmuebles y Servicios), denominados Vehículos como refugio de valor, se evidenció una variación en los costos de estos en Colombia en 2021. El análisis toma como referente a los modelos usados, cuya antigüedad máxima es de 7 años y tienen un kilometraje tope de 85.000 km, con el fin de tener una muestra más representativa y evitar desviaciones de precios.

Acorde a la investigación, en el país se presentó una variación del 33,21% en el precio promedio durante 2020 y el valor fue de $69.381.461,73 COP, mientras que durante 2021 registró $92.423.397,88 COP.

“Logramos observar que, en todos los casos, la variación del precio promedio fue mayor a la que se obtendría invirtiendo en un plazo fijo. Y, en muchos casos incluso fue mayor a la inflación, como en Mercado Libre Colombia (+27.59%), Mercado Libre Brasil (+18.24%) y Mercado Libre Uruguay (+11.63%)”, señala Juan Sebastián Uribe, Gerente Comercial Market place VIS (Vehículos, inmuebles y servicios) Colombia de Mercado Libre.

Entre los vehículos usados con mayor variación de porcentaje en sus precios para diciembre de 2020 frente a diciembre del año 2021, se encuentran el Nissan Versa con un 40,20%, la Toyota Fortuner con el 36,85%, Volkswagen Amarok con 35,62%, Toyota Hilux 33,53% y la Kia Picanto con un 30,68%.