Domiciliarios ahora podrán alquilar moto, a través de dosR, con Auteco y acceder a su compra por buen comportamiento financiero.
Entre el 60 % y 70 % de los repartidores comprarán su vehículo.
Rappi también se asocia con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para fortalecer sus programas de beneficios para los domiciliarios.
Colombia, 2022.- Con el propósito de facilitar el acceso a un vehículo propio para los repartidores, Auteco y Rappi anuncian una alianza de beneficios a los que pueden acceder los domiciliarios registrados en la plataforma, en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.
“Escuchamos, entendimos la necesidad y creamos una solución de progreso para los domiciliarios y lo conseguimos gracias a Auteco, quienes entregarán la moto al repartidor en modalidad de alquiler, a través de dosR, y una vez cumpla cuatro meses de pago cumplido, tendrá la aprobación automática de su crédito”, afirma Matías Laks, General Manager de Rappi.
En abril surgirá la primera siembra de esta acción. Las compañías proyectan una tasa de conversión entre el 60 % y 70 % de los repartidores que se quedarán con su vehículo. Adicional a ello, el programa incluye descuentos en repuestos y mano de
obra.
Susana Murillo, gerente de trade marketing de Auteco, comenta que “es la primera vez, que traemos una opción de acceso para las personas que no tienen historial crediticio, a través de dosR, el alquiler de motos TVS. Contamos con el apoyo de la casa matriz de TVS en India, para subsidiar la inversión necesaria para hacer este proyecto posible”.
Finalmente, se suma otra iniciativa al propósito de Rappi de fortalecer las acciones de beneficios a los repartidores, a través de estrategias de seguridad, que les permitan tener mayores garantías en las vías, por ello el unicornio se une con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
“En Bogotá y Medellín estamos certificando, junto con el Ministerio de Movilidad, a todos los repartidores que tienen moto y bicicleta, a través del programa “Bici Destreza”, que desarrollamos en conjunto con la ANSV y les permitirá adquirir su kit de despinche, acceder a sesiones teórico-prácticas de buenas conductas viales, y ser parte de campañas de mantenimiento vehicular y metodologías de aprendizaje en calle”, concluye Matías Laks.