Dashcam, herramienta para evidencia de accidentes viales

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en lo corrido del año se han registrado 2.459 víctimas fatales en siniestros viales en Colombia. Valle del Cauca y Antioquia son los departamentos más afectados, con 268 y 265 casos respectivamente.

Por otro lado, según las últimas cifras publicadas el pasado 9 de junio por el Observatorio de Movilidad de Bogotá, durante los primeros seis meses del año se han presentado 12.777 siniestros viales. La causa principal de estos accidentes de tránsito ha sido ocasionada por los choques entre vehículos, siendo Keneddy y Engativá las localidades de la ciudad, más afectadas.

En Bogotá ocurren aproximadamente 80 siniestros al día, lo que representa un gran reto en términos de movilidad y seguridad vial para los ciudadanos, ya que, el 41% de las personas involucradas en accidentes de tránsito resultan lesionadas y el 2% fallecen, es decir, durante el 2022 han perdido la vida más de 200 personas a causa de este tipo de accidentes.

El 85% de los siniestros viales registrados son choques, causados por imprudencias o distracciones de conductores o peatones. Por esto, es muy importante que los ciudadanos tomen conciencia sobre la responsabilidad que conlleva ser partícipes de una correcta conciencia sobre la movilidad, ya sea como peatones o conductores de algún vehículo.

Hoy en día, la tecnología ofrece diferentes herramientas que le permiten a los conductores tener más control sobre su entorno y así, reducir las posibilidades de exponerse a un siniestro en las vías. Dashcam, es un tipo de cámara innovadora de alta definición y última tecnología desarrollada por Hikvision, empresa experta en soluciones IoT y seguridad de vídeo, con el fin de ofrecer a los conductores una asistencia avanzada en varias funciones al manejar un automóvil.

Según Paula Murillo, Pre sales de Hikvision Colombia “Esta cámara de tamaño pequeño, puede ser instalada al interior de un vehículo y además de registrar todo lo que sucede en el exterior, también cuenta con un Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor, que suministra recordatorios acerca del límite de velocidad (lectura de esta clase de señales de tránsito), una alerta sonora que indica el valor/límite de velocidad permitido, recordatorios acerca de luz verde en el semáforo y de arranque del vehículo delantero.”

Dashcam, también permite a los conductores tener un registro de evidencia en caso de estar involucrado en algún tipo de siniestro vial.

“Desde Hikvision, se está gestionando traer una nueva versión de Dashcams G4 que traerá mejores características, permitirá una comunicación de la central con el conductor y de igual manera, permitirá, a través de cámaras satélites, analizar el comportamiento de quien maneja, para advertir si está fumando, se encuentra distraído, está hablando o chateando por celular, entre otros”, indicó la experta de Hikvision.

Sin duda, la seguridad vial es un tema que está y estará en la agenda de Bogotá y de la mayoría de ciudades del país, es por esto, que un trabajo en conjunto entre conductores, peatones, autoridades y tecnología hará que en el futuro las cifras de siniestros viales disminuyan.

“Este tipo de tecnología ya es muy común en otros países y es algo novedoso en Colombia. Son fáciles de usar ya que se conectan a un puerto USB o al conectar de 12V del vehículo y se adhiere al vidrio delantero. Se pueden manipular desde una aplicación denominada HiDashcam que se instala en el celular del conductor, permitiendo grabar y monitorear permanentemente. Varios operadores de transporte están mostrando interés para adquirirlas y ofrecer un servicio más seguro para los pasajeros”, concluyó Murillo.

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios