Kavak, la empresa líder en compra-venta de autos seminuevos en Latinoamérica firmó acuerdos financieros por USD 810 millones con tres instituciones bancarias: HSBC, Goldman Sachs y Santander, para respaldar su operación.
Los acuerdos otorgaron al unicornio latinoamericano un financiamiento de USD 675 millones por parte de HSBC, a través de un contrato marco de venta de cartera, en el que Kavak realiza una cesión de los derechos de cobro respecto del financiamiento que otorga a sus clientes para la compra de vehículos usados.
Además, la empresa recibió una línea de crédito por USD 100 millones de Goldman Sachs, y otra por USD 35 millones de Santander, recursos que serán utilizados en el desarrollo de su modelo de negocio y crecimiento de su inventario, para continuar su penetración en el mercado latinoamericano.
“Como resultado de estos acuerdos podremos fortalecer nuestra oferta de autos garantizados en el mercado, y también invertir en el desarrollo de un modelo operativo que, en menos de dos años, y en conjunto con nuestros aliados financieros, nos ha permitido ofrecer soluciones de financiamiento a un creciente número de nuestros clientes, comenzando así a romper las barreras que impiden el bienestar y desarrollo de la clase media en las economías donde estamos presentes”, afirmó Moíses Flores, Chief Financial Officer (CFO) de Kavak.
A la fecha, Kavak ha implementado un modelo de negocio disruptivo que ha revolucionado el sector. “En Latinoamérica, 40% de las transacciones de autos seminuevos registran algún tipo de irregularidad, aumentando el riesgo de sufrir un fraude. En estas condiciones es complicado que las instituciones tomen el riesgo de financiar las unidades; tan solo en México, menos de 5% de las ventas reciben financiamiento, provocando que los ciudadanos no puedan aumentar su poder adquisitivo al no poder acceder a un automóvil”, señaló el CFO de Kavak.
De esta manera, Kavak ha ejecutado una estrategia que permite superar esas barreras, minimizando el riesgo de fraude en las transacciones, al controlar los procesos de compra, venta y reparación de automóviles, además de multiplicar su potencial de crecimiento, mediante el desarrollo de mecanismos de financiación soportados en la tecnología, que permiten a poblaciones de diversos perfiles crediticios, acceder a la compra de un automóvil sin necesariamente tener historial crediticio.
Kavak, ha logrado que todas las personas que eligen comprar un automóvil usado tengan la posibilidad de acceder a financiamiento, muchas de ellas recibiendo crédito por primera vez en su vida. Esta herramienta es un claro diferenciador, y explica que el 40% de las operaciones de Kavak, son personas que compran su primer auto.
Bajo este modelo de negocio, Kavak ha logrado irrumpir en 6 países de latinoamérica: México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Además recientemente lanzó operaciones en Turquía. Su acelerado crecimiento, le ha permitido consolidarse como la startup privada más valiosa de Latinoamérica, con un valor de más de USD 8.7 mil millones.
“Kavak es uno de los emprendimientos más revolucionarios en Latinoamérica y una apuesta segura de inversión. Su modelo de negocio está brindando certidumbre a un gigantesco mercado en el que en tan solo 5 años se han convertido en el jugador más importante de América Latina, y debido a la transformación que representan para la industria, Kavak está sentando las bases del mercado de autos seminuevos del futuro”, afirmó Enrique Margain – Director ejecutivo de crédito hipotecario y automotriz de HSBC méxico.
Por su parte, Samuel Villegas, CEO y Presidente de Goldman Sachs México, indicó que “El modelo comercial de Kavak tiene como objetivo abordar un punto crítico crucial para muchos posibles propietarios de automóviles, reduciendo las barreras de entrada al mercado de financiamiento de automóviles usados. Nuestra extensión de crédito respalda la oportunidad de crecimiento para la empresa y el sector fintech en América Latina en general”.
Finalmente, Javier Cosio Castillo, Director Ejecutivo de Soluciones Financieras de Banco Santander México, añadió que “Kavak está reinventando el modelo tradicional de compra-venta de autos seminuevos en Latinoamérica, y su visión global de generar seguridad y certeza en mercados de países en vías de desarrollo, es un objetivo que tenemos en común y, por ello, queremos formar parte de la transformación que representan para la industria.
“En países como Estados Unidos, 7 de cada 10 ciudadanos cuentan con un automóvil, lo que contrasta con Latinoamérica, en donde apenas 1.5 de cada 10 habitantes ha podido comprar un coche. Esta es la realidad que queremos transformar, y no descansaremos hasta convertirnos en un verdadero agente de cambio que solucione los problemas de movilidad de miles de ciudadanos”, puntualizó Moises Flores Botello, CFO de Kavak.