Hyundai abre las puertas de su nueva planta de motores en Piracicaba 

A lo largo de 2022, Hyundai celebra el décimo aniversario de su llegada a Brasil y, en septiembre, celebra una década de funcionamiento de su fábrica de automóviles ubicada en Piracicaba, en el interior del estado de São Paulo. Allí se producen más de 1,7 millones de vehículos, entre versiones del Hyundai HB20 y del Hyundai CRETA, modelos que se posicionaron rápidamente entre los líderes de sus respectivos segmentos. Con el tercer turno introducido poco después del primer año de funcionamiento, el complejo industrial tiene capacidad para producir 210.000 vehículos anuales y acaba de ser ampliado con la nacionalización de la producción de motores.

El evento realizado este martes, día 20, exactamente en la fecha de la firma del primer Hyundai HB20 producido oficialmente en Piracicaba en 2012, contó con la presencia de autoridades nacionales, estatales y municipales, además de ejecutivos locales de la empresa y de la casa matriz, en Corea del Sur, y socios comerciales.

“Brasil era la nación más alejada geográficamente de nuestra sede y fue la elección más desafiante debido a su inmensa área, su gran población, sus vastos recursos naturales y el enorme potencial del mercado automotriz, tanto en las ventas internas como en la exportación. Diez años después, somos testigos del éxito de nuestra expansión comercial en este país y en la región de América Central y del Sur. Sin duda, Hyundai Motor Brasil está desempeñando un papel fundamental en nuestro

crecimiento sostenible”, comentó el Presidente Ejecutivo Mundial del Grupo Hyundai Motor, Euisun Chung, en un mensaje de vídeo durante el evento.

“Los últimos diez años han sido testigos de una increíble historia de verdadero liderazgo, gran pasión y profunda conexión entre dos naciones, dos culturas. La marca Hyundai se ha movido de la mano del pueblo brasileño y ha cambiado por completo la historia de la industria automovilística del país, estableciendo nuevos estándares de calidad, innovación y equipamiento con nuestros dos productos icónicos, el HB20 y el CRETA, orgullosamente producidos en Piracicaba”, dijo Ken Ramírez, Presidente y CEO de Hyundai Motor para Brasil y América Central y del Sur.

Como parte de las celebraciones del 10º aniversario de Brasil, Hyundai hizo la inauguración conmemorativa de su flamante fábrica de motores. Operando con tecnologías alineadas a los conceptos de la industria 4.0 y con las mismas características que aseguran la calidad mundial de Hyundai, la nueva línea de motores nacionales integrará plenamente el complejo industrial de Piracicaba a partir de este mes.

Con una inversión de 500 millones de reales, la nueva fábrica de motores tiene un área construida de 17.721 m² y tardó poco más de un año en completarse. Su capacidad de producción inicial es de 70.000 motores al año, que serán fabricados por 256 nuevos empleados. Se trata de la decimotercera planta de motores de Hyundai en el mundo y la primera en América Latina.

“Nuestra nueva planta de motores tiene un alto nivel de automatización en sus procesos, proporcionando la flexibilidad necesaria para adaptar las líneas de producción de forma ágil. Además de los nuevos puestos de trabajo creados, estamos contribuyendo positivamente a otras áreas de nuestra comunidad local. Estamos trabajando en colaboración con universidades y escuelas técnicas locales en programas de prácticas e intercambio de conocimientos, compartiendo sus instalaciones, piezas y motores con estas instituciones para apoyar el desarrollo de los estudiantes y futuros profesionales”, añade Ramírez.

“Hyundai entiende el potencial que ofrece el mercado y busca crecer de forma sostenible, sin renunciar a la ambición ante las oportunidades. Piracicaba produjo en 2021 el coche más vendido en Brasil, el HB20. Y ahora producirá en la misma planta los motores que equiparán este modelo. La nueva fábrica es una de las herramientas con las que contaremos para seguir creciendo y enfrentando los desafíos del sector,

siempre enfocados en la calidad que es un sello de Hyundai en el mundo”, completa Joel Anjos, Director de la Fábrica de Motores y Calidad de Hyundai Motor en Brasil.

Esta es la primera planta de Hyundai en el mundo que introduce el AMR – Robot Móvil Autónomo, que optimiza el transporte de piezas dentro de los procesos de fabricación. Esta característica reduce el espacio necesario para las piezas en la línea de producción en un 50% gracias a un sistema completamente integrado que elimina la necesidad de acumular artículos almacenados en los sectores. También proporciona una mayor flexibilidad de la línea para la producción de nuevas

Durante la construcción de la nueva planta de motores, Hyundai tomó medidas para reducir su impacto en el medio ambiente. Las iniciativas van desde la eliminación cero de residuos a los vertederos, hasta el propio proyecto, que prioriza la iluminación natural o LED, la recogida de agua de lluvia para su reutilización y un modelo de construcción con sellado termoacústico, que ofrece beneficios de por vida para el medio ambiente. espacio de trabajo convenientemente climatizado.

En esta primera década, la operación de vehículos brasileños de Hyundai estableció importantes hitos en la industria y el mercado automotriz nacional. En 2016, rompió con más de 40 años de hegemonía de los fabricantes más tradicionales y conquistó la cuarta posición en ventas nacionales, convirtiéndose en la primera automotriz en entrar, en menos de cinco años, al selecto grupo del “Top 4” automotriz en Brasil. En 2018, estableció un nuevo récord nacional de producción de 1 millón de vehículos: sólo cinco años y 10 meses.

Desde el inicio de las operaciones, Hyundai ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar. Actualmente, según el estudio Great Place to Work Brasil, Hyundai está entre las 150 mejores empresas del país y es el fabricante de vehículos mejor posicionado, siendo el único del sector en la lista Top 50.

El Hyundai HB20, inicialmente desarrollado en exclusiva para Brasil, se produce en el complejo industrial de Piracicaba y se ofrece en versiones Hatch y Sedán, desde su lanzamiento, el 20 de septiembre de 2012, y ha creado un nuevo nivel para su segmento al traer de serie elementos como frenos ABS y Airbags, incluso antes de que sean obligatorios, ordenador de a bordo, aire acondicionado y trío eléctrico (puertas, ventanas y alarma). A finales de 2016, comienza a producirse en las mismas líneas de montaje el SUV global Hyundai CRETA que, para Brasil, recibió también ítems exclusivos de diseño y especificación, convirtiéndose en una de las opciones más atractivas de este competitivo segmento.

Los modelos alcanzaron rápidamente entre los líderes de sus respectivas categorías y fueron recientemente profundamente renovados y actualizados, manteniendo un índice de nacionalización de componentes superior al 70%, incluso con la alta tecnología a bordo.

Tanto el Hyundai HB20 como el Hyundai CRETA tienen elementos únicos o incluso inéditos a disposición del consumidor entre sus competidores. Es el caso del Paquete de Seguridad Activa y Confort (ADAS) Hyundai SmartSense, que puede incluir, según la versión, la evitación de colisiones delanteras y traseras, la asistencia de mantenimiento de carril y de centrado, el aviso de salida segura y el control de ángulo muerto, entre otros. otros recursos.

Para complementar la alta especificación de los vehículos fabricados por Hyundai en Piracicaba, algunas versiones también se pueden complementar con el arranque remoto del motor y las innovaciones en la conectividad del vehículo a través de Hyundai Bluelink, que incluye el ajuste, a través de una aplicación móvil, de la temperatura del aire -acondicionamiento automático digital- y el acceso al sistema de cámara inteligente de 360°, visualizando lo que está alrededor del coche antes de acercarse a abordar.

“Nuestro viaje en Brasil ha sido testigo de muchos hitos y estoy seguro de que hay muchos más por venir. Nos motiva superar los desafíos y llevar a la empresa hacia un futuro que seguirá haciendo crecer nuestro orgullo y el aprecio de nuestros clientes. El mercado brasileño tiene una importancia inmensa para Hyundai y seguiremos poniendo nuestros esfuerzos en tecnología y en soluciones para los clientes brasileños para construir juntos un futuro mejor y más brillante”, concluye Ramírez.

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios