GOPASS, al alcance de más de 30 millones de colombianos

Con el propósito de aportar a la inclusión financiera y llegar a cada vez a más ciudadanos a través de servicios de pago electrónico sin contacto, Gopass, el ecosistema de movilidad más grande del país, ahora se conecta con más de 30 millones de colombianos, brindándoles la posibilidad de solicitar, administrar su TAG y acceder al portafolio de servicios a través de Davivienda, DaviPlata, Nequi, Claro y ClaroPay.
Con esta nueva estrategia todos los usuarios Gopass podrán enlazar sus productos financieros, desde donde se harán los consumos y quedarán registradas todas las transacciones relacionadas con los servicios que ofrece el amplio portafolio del ecosistema de movilidad. Este proceso cuenta con tecnología de última generación desarrollada por la compañía para la prevención de fraude, disminuyendo las vulnerabilidades a las que se enfrentan los colombianos día a día en términos de suplantación y delitos informáticos.
“Desde Gopass nuestro propósito es facilitar e integrar todos los servicios que utilizan los colombianos en torno a la movilidad. En este propósito hemos desarrollado un amplio ecosistema que cumple con este fin. Con estas alianzas vamos a permitir alcanzar a más de30 millones de colombianos promoviendo la inclusión financiera y fortalecer los pagos digitales en el país. Esperamos llevar nuestras soluciones de pago en movilidad a todos los rincones de Colombia.”, aseguró Jorge Miguel Camacho, CEO y Cofundador de Gopass.Cabe resaltar que esta nueva opción de pago llega en un momento clave para la organización, pues se espera que el 2023 sea un año de gran crecimiento y muchas otras alianzas que se suman a la senda de expansión nacional permitiendo que cada vez más colombianos se unan al ecosistema de movilidad sostenible de Gopass.