Pirelli sigue comprometida con la movilidad sostenible a través del equipamento de vehículos
La extensa tradición industrial de Pirelli ha sido, desde el inicio, sinónimo de innovación, calidad de producto y respaldo de marca. No en vano la compañía fue confirmada de nuevo entre las mejores empresas de sostenibilidad a nivel global, alcanzando la calificación de “Top 1%”, el nivel más alto de reconocimiento en el contexto del Sustainability Yearbook 2023 publicado por S&P Global.
Lo anterior es producto de la experimentación con el uso e identificación de soluciones tecnológicas efectivas para fabricar llantas que beneficien una movilidad cada vez más sostenible, consolidando un proyecto de larga trayectoria.
En Colombia el compromiso por contribuir a una movilidad sostenible ha crecido en los últimos años. En 2022, la venta de vehículos sostenibles tuvo un crecimiento del 57%. De acuerdo con Andemos (Asociación Nacional de Movilidad Sostenible), lo que demuestra que esta tendencia cada vez cobra más relevancia en el país, sobre todo, en las nuevas generaciones.
Frente a esta necesidad, como parte de un trabajo de más de cuatro décadas y presencia en más de 160 países, Pirelli ha mantenido el liderazgo de la industria a través de su centro de desarrollo e innovación. Por ello, el objetivo para 2025 es llegar al uso del 60% de materiales renovables en la fabricación de llantas, de acuerdo con el Plan Industrial Global 2021 – 2022 / 2025
Mientras se van cumpliendo los objetivos que impulsan una movilidad más sostenible a nivel global, Pirelli presenta los principales aportes para que su vehículo tenga un desempeño amigable con el medio ambiente, así como algunas prácticas sencillas que pueden contribuir con una mejora sustancial del aire en el planeta.
1. Soluciones de calidad para autos eléctricos
Pirelli, a través de desarrollos innovadores brinda una experiencia de conducción más confortable, autónoma, con bajo ruido y menor desgaste gracias a Pirelli ELECT™, que además refuerza la eficiencia de los vehículos eléctricos y optimiza su desempeño en recorridos prolongados.
Pirelli ha logrado anticiparse en el tiempo para suministrarle a los vehículos mayor autonomía, resistencia en la rodadura y bajo consumo de energía gracias a los neumáticos ELECT™, que garantizan una experiencia de conducción novedosa, tranquila, segura y con mayores prestaciones.
2. Desarrollo sostenible
Las llantas Pirelli P Zero cuentan con la certificación de manejo forestal FSC, la cual confirma que las plantaciones se manejan de forma tal que se preserva la diversidad biológica y beneficia la vida de la población local. Por eso, se trata de una llanta que llegó al mercado para cambiar percepciones en materia de fabricación industrial de neumáticos. Por ello, es indudable que un equipamiento con llantas Pirelli P Zero es una garantía de contribución a la sostenibilidad ambiental, ya que generan baja resistencia a la rodadura (puntuación ‘A’ en la etiqueta europea del neumático), lo cual optimiza el consumo de combustible y reduce los efectos nocivos de las emisiones
Así mismo, siguiendo los pilares de tecnología, innovación y sostenibilidad, recientemente llegó Powergy al mercado colombiano, una llanta que sigue las nuevas tecnologías de desarrollo implementadas por la empresa utilizando los sistemas de realidad virtual más avanzados para alcanzar objetivos de rendimiento, Powergy probados en entornos virtuales. Esto reduce el uso de prototipos físicos, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente. Al fin y al cabo, el proceso de producción es una parte fundamental del empeño de Pirelli por ser una empresa cada vez más sostenible.
La excelente frenada sobre mojado – el nuevo neumático tiene calificación A en gran parte de la gama – es otra característica importante de Powergy. Además de baja resistencia a la rodadura y bajos niveles de emisión de ruido. Es un neumático centrado en la seguridad y la sostenibilidad para la conducción diaria, con el objetivo de beneficiar tanto al conductor como al medio ambiente.
3. Diseños con menor impacto ambiental
El aporte de la tecnología Pirelli, aparte de enfocarse en la seguridad, ha logrado desarrollar procesos de fabricación sostenibles utilizando materias primas de origen vegetal y materiales reciclables. Además, Pirelli desarrolla polímeros que mejoran los índices de resistencia a la rodadura, rendimiento en temperaturas bajas y la respuesta en carretera, con lo cual se optimiza el uso de energía y disminuye la presión sobre los ecosistemas y la biodiversidad del planeta.
“Desde Pirelli trabajamos constantemente para seguir aplicando la tecnología cada vez más sostenible. Estamos convencidos de que para lograr nuestro objetivo de lograr carbono neutro para 2030 y obtener el suministro de energía 100% de fuentes renovables a nivel mundial para el año 2025, pero la investigación de Pirelli también incluye materias primas de origen vegetal destinadas a fabricar llantas más sostenibles y con mejores prestaciones. Además de unas mejoradas características ambientales, como el descenso en la resistencia a la rodadura, lo que equivale a inferiores índices de emisiones de dióxido de carbono” Juan Pablo Jacobo, Country Manager para Pirelli Colombia.