Hilux Cargomax, la nueva estrella de Toyota en Agroexpo

Son más de 55 años de historia en los que Toyota ha mostrado su amor por Colombia, tiempo en el que ha ido sembrando semillas y que en este 2023, para fortuna de la marca japonesa, está dando los mejores frutos, convirtiendo a la nipona en la número uno del mercado en los dos últimos meses. Y en ese contexto y en uno de sus entornos naturales, como lo es Agroexpo 20223 (Corferias), dio un nuevo paso con la presentación de la  Hilux Cargomax, un producto desarrollado en conjunto entre los equipos de Colombia y Argentina, que encontró como socio ideal a HINO, la encargada del ensamblaje de la carrocería e instalación de la caja de carga, cuya producción tiene un  sello 100% nacional.

Una alianza que promete grandes resultados y que cuenta con el concurso de Panamericana (empresa carrocera de HINO), y que dio como resultado un producto innovador para el sector agrícola, ganadero y comercial, que se basa en la ya conocida Hilux chasis 4×2 2.7 L Gasolina, modelo que para elevar su rendimiento en terrenos difíciles cuenta con un bloqueo diferencial trasero.

La carrocería de estacas, que usualmente se fabrica en madera, ahora, gracias a esta nueva propuesta,  en  de aluminio ofrece una serie de atributos notables que mejoran la funcionalidad y versatilidad del vehículo. El uso de aluminio como material principal proporciona numerosas ventajas, como una mayor resistencia y durabilidad. Esta característica es especialmente importante en vehículos que están expuestos a diversas condiciones climáticas y entornos de trabajo exigentes.

“Hemos sido un aliado confiable del sector agrícola y ganadero colombiano, brindando apoyo con alternativas de movilidad con la mejor seguridad del vehículo, junto con un amplio servicio de soporte técnico y bajos costos de operación. Para nosotros es un orgullo presentar este nuevo modelo en el portafolio de Colombia, pues esta nueva pick-up de estacas representa los pilares que como marca queremos que cada persona disfrute cuando tiene al volante lo mejor de Toyota” mencionó Dino Tanaka, presidente de Automotores Toyota Colombia.

Y a este equipo ganador también se suma la financiera de la marca, ofreciendo diferentes planes de financiación (ocho en total), con tasas de interés desde el 0,89%. De igual manera, con el deseo de apoyar a estos segmentos tan importantes para la economía nacional, se diseñó el llamado ‘Plan Cosechas’, el cual permite hacer pagos parciales, de acuerdo con la producción o las cosechas. Los mismos pueden ser trimestrales, semestrales o anuales.  También está la posibilidad de incluir dentro de la cuota la matrícula, el Seguro Toyota, el mantenimiento y los accesorios.

Otras novedades de equipamiento, un sistema de audio de nueva generación, con una pantalla de nueve pulgadas. POr otro lado, se hicieron mejoras en la carrocería y los guardafangos, así como un ajuste en los anclajes de la carrocería, la cual cuenta con una garantía de tres años y se alinea con la ofrecida por Toyota en su modelo (cinco años).

Este producto, que se podrá ver este fin de semana en Agroexpo, deberá estar en las vitrinas a finales de este mes o, en su defecto, la primera semana de agosto. Inicialmente se cuenta con 40 unidades, con un precio final de $137.500.000.

@toyotacolombia #toyotaenagroexpo

 

 

 

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios