Renault Trafic es un superventas en el que han confiado más de 2,4 millones de profesionales desde 1980, y su linaje incluye ahora una versión que completa la gama de vehículos comerciales ligeros totalmente eléctricos de Renault, junto con los nuevos Renault Kangoo Furgón E-Tech eléctrico y Master E-Tech eléctrico.
Esta versión es como todas las demás furgonetas eléctricas de Renault: no escatima en los puntos fuertes de sus homólogas con motor de combustión interna, ofreciendo un alto nivel de prestaciones junto con amplias posibilidades de elección y personalización.
El Renault Trafic Van E-Tech eléctrico ha heredado todas las ventajas que han hecho de este modelo un éxito desde hace más de 40 años, lo han convertido en un icono de su segmento y lo han situado como el tercer vehículo comercial más vendido en Europa.
Trafic Van E-Tech electric sigue ofreciendo la mejor selección de longitudes, versatilidad y posibilidades de personalización del espacio de almacenamiento de las furgonetas:
Dos longitudes (5,08 metros y 5,48 metros) y dos alturas (1,967 metros y 2,498 metros)
Espacio de carga (en modo furgón) de 5,8 metros cúbicos a 8,9 metros cúbicos
Hasta 4,15 metros de longitud de carga (en la versión ampliada L2 con trampilla en el tabique)
Hasta 750 kg de capacidad de remolque y 1,1 toneladas de capacidad de carga útil
Disponible en versión cabina baja
Modularidad extrema y opciones de personalización casi ilimitadas gracias a nuestra red de más de 359 carroceros homologados.
El espacio de almacenamiento en la cabina suma 88 litros (19,7 litros en la consola, 14,6 litros en las puertas, 54 litros en el banco).
En algunos acabados, la guantera es en realidad un cajón Easylife con un ingenioso sistema de apertura que la hace más práctica para el conductor y tiene una capacidad total de 6,6 litros.
El Trafic Furgón fue el primer LCV en incorporar una “oficina móvil”. Al abatir el asiento central, la parte trasera se convierte en un escritorio (que incluye una ranura para guardar blocs de notas) o en una mesa para comer. Gracias al Renault Trafic Van, este equipamiento inteligente se ha convertido en un elemento indispensable para los profesionales.
Con su batería de iones de litio de 52 kWh de capacidad, el Nuevo Trafic Van E-Tech eléctrico puede recorrer hasta 297 km entre cargas (WLTP). Esto suele ser suficiente para una jornada completa, con el mejor coste de propiedad y uso.
Las baterías tienen una garantía de 8 años o 160.000 km. Mientras están cubiertas, se sustituyen gratuitamente si su estado de salud cae por debajo del 70% de su nivel nominal.
El nuevo Trafic Van E-Tech eléctrico está propulsado por un motor de 90 kW (122 CV) que proporciona 245 Nm de par disponible al instante, por lo que su conducción es suave y relajante en cualquier circunstancia. Un modo Eco que limita la potencia del vehículo garantiza una autonomía óptima, y también existe una versión de “larga autonomía” limitada a 90 km/h, que proporciona una autonomía de 322 km.
El sistema de frenado hidráulico convencional incluye ahora un sistema ARBS (Adaptative Regenerative Brake System), que maximiza la recuperación de energía.
El nuevo Trafic Van E-Tech eléctrico permite elegir entre tres tipos de cargadores:
Un cargador monofásico de 7 kW CA que funciona con todo tipo de enchufes domésticos
Un cargador rápido de CA de 22 kW para estaciones públicas, que proporciona una recarga de autonomía de 50 km (WLTP) en menos de 25 minutos.
Un cargador rápido de CC de 50 kW que estará disponible el año que viene.
Por último, a través de la aplicación para smartphone MyRenault o del sistema multimedia Renault Easy Link (de serie en todos los acabados), Nuevo Trafic Van E-Tech electric ofrece varios servicios específicos, entre los que se incluyen:
Carga programada de la batería y control a distancia del estado de la batería
Precalentamiento programado de la cabina
Puntos de carga en tu ruta
Una lista de destinos a los que puedes llegar con la autonomía restante de la batería
La cartera de pedidos para el L2 (H1 y H2 Furgón, cabina baja y cabina doble) se abrirá este mes de octubre y las entregas comenzarán en noviembre. Los pedidos del L1 (H1 Furgón y CrewCab) comenzarán en noviembre con entregas a partir de diciembre.
FABRICADO EN FRANCIA, EN LA PLANTA DE SANDOUVILLE
La decisión de fabricar el Renault Trafic en Sandouville se tomó en 2010. Renault invirtió 230 millones de euros en la renovación y el acondicionamiento de la planta para fabricar un vehículo comercial con 600 combinaciones posibles.
La producción comenzó en 2014 y ahora salen de Sandouville casi 600 furgonetas Renault Trafic al día, es decir, un Trafic cada 80 segundos en dos turnos. Alrededor del 75% de los vehículos fabricados en esta planta se exportan.
Sandouville sigue a la vanguardia y se prepara para lanzar este año el Trafic E-Tech 100% eléctrico.
Sus 1.677 empleados también fabrican vehículos para Nissan (Primastar) y Renault Trucks (Trafic Red Edition), y afrontan varios retos en torno a la transición energética y la descarbonización (el sistema de gestión energética de la planta obtuvo la certificación ISO 50001 en febrero de 2023), la digitalización de los procesos y la innovación.
El motor y los cargadores del nuevo Trafic Van E-Tech Electric se fabrican en la planta de Renault en Cléon (Normandía), la batería se ensambla en Flins y Gretz-Armainvilliers se encarga de la electrificación del vehículo.