El Grupo Renault, a la vanguardia de la simulación digital inmersiva

La transformación digital del Grupo Renault, y en particular la perspectiva del vehículo definido por software, están impulsando cambios en los requisitos de simulación.

Tras varios años de trabajo y 26 millones de euros invertidos, el Grupo Renault acaba de inaugurar en el Technocentre, corazón de la Ingeniería del Grupo, un edificio enteramente dedicado a la conducción y a la simulación inmersiva, que reúne la mayor parte de sus herramientas y competencias. En esta ocasión, el Grupo Renault presenta también ROADS, una herramienta inédita de simulación inmersiva de la conducción, probablemente la más potente del mundo.

Con la inauguración de un nuevo edificio de 2.300 m² dedicado exclusivamente a la simulación digital y que alberga la mayoría de sus simuladores inmersivos, el Grupo Renault dota a su departamento de ingeniería de una potente herramienta que permite un diseño aún más robusto, al tiempo que acelera el proceso de desarrollo de los vehículos de sus diferentes marcas.

La precisión del renderizado de simulación es tal que también reduce considerablemente los costes de desarrollo, en particular al reducir la necesidad de prototipos físicos.

Gracias a la integración del gemelo digital, la simulación entra en juego no sólo a lo largo de las fases de desarrollo del proyecto del vehículo, sino también durante todo su ciclo de vida, permitiendo desarrollar y probar actualizaciones o nuevas funcionalidades con total seguridad.

Desde hace más de 25 años, el Grupo Renault, creador del software de simulación SCANeR©, es uno de los pioneros de la simulación digital para probar virtualmente las prestaciones de los vehículos, definir las interfaces hombre-máquina (IHM) y su ergonomía, validar las funciones de seguridad y estudiar el comportamiento y las reacciones de los conductores.

Gracias a la realidad virtual, los ingenieros pueden sumergirse de forma realista en un vehículo digital sin necesidad de utilizar prototipos físicos, para probar y validar los componentes, servicios y sistemas de a bordo “diseñados sobre el papel”.

Por ejemplo, para evaluar y validar las prestaciones de iluminación de nuestros futuros vehículos, los ingenieros ya no los conducen de noche, ya que los simuladores pueden reproducir fielmente tanto el entorno como la representación dinámica de las ópticas en este entorno.

El Grupo Renault ha adquirido así una experiencia única y ha codesarrollado numerosos simuladores digitales e inmersivos. A medida que la tecnología ha ido avanzando, estos simuladores han evolucionado y ahora son capaces de incorporar cada vez más parámetros (otros vehículos en la carretera, condiciones de la carretera, meteorología, reflejos, etc.), así como la vida a bordo, como los datos fisiológicos del conductor (fatiga, estrés, etc.).

CON ROADS, EL GRUPO RENAULT AMPLÍA LOS LÍMITES DE LA SIMULACIÓN INMERSIVA

Con el codesarrollo de un simulador excepcional con AV Simulation1, ROADS (Renault Operational Advanced Driving Simulator), el Grupo Renault vuelve a situarse a la cabeza de la simulación inmersiva.

“La inauguración de nuestro centro de innovación dedicado a la simulación inmersiva y de nuestra flamante herramienta, ROADS, representa un avance significativo en la transformación digital del Grupo Renault. En un contexto de vehículos y tecnologías de a bordo cada vez más complejos, el dominio de la simulación inmersiva es una baza importante para permitir a nuestros ingenieros crear vehículos aún más eficientes, en particular con la perspectiva del vehículo definido por software.”

Gilles LE-BORGNE, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería del Grupo Renault.

Instalado en una sala específica de casi 1.400 m² y 12 m de altura, ROADS puede albergar un vehículo entero en su cúpula, proporcionando una experiencia de inmersión ficticia de 360° que combina elementos físicos y digitales.

Montado sobre potentes gatos y deslizándose sobre raíles de 25 x 25 metros, con 90 toneladas en movimiento y aceleraciones de una G en cada eje, ROADS reproduce con precisión y fidelidad el comportamiento dinámico de cualquier vehículo en cualquier condición: tipo de carretera, densidad de tráfico, interacciones con otros vehículos, altitud, meteorología, luminosidad, etc.

Con ROADS, los ingenieros pueden evaluar el comportamiento, las prestaciones, la seguridad y las ayudas a la conducción de un vehículo en cualquier fase de su desarrollo… en una carretera completamente virtual o en una que reproduzca fielmente una carretera existente. El campo de posibilidades es infinito.

LA EXPERIENCIA HUMANA AL SERVICIO DE LA SIMULACIÓN DIGITAL INMERSIVA

El flamante Centro de Simulación Inmersiva del Grupo Renault emplea a más de 70 ingenieros.

Algunos de ellos se dedican por completo a la Scenario Factory, una auténtica fábrica de escenarios que puede reproducir digitalmente una carretera real, crear otras completamente imaginarias o incluso mezclar ambas.

Otros “construyen” el gemelo digital, que reúne las características de un vehículo, la modelización de su comportamiento en carretera y la de sus sistemas de asistencia a la conducción y software de a bordo.

A continuación, las simulaciones “masivas” realizadas en la nube someten al gemelo digital a millones de situaciones en carretera para probarlo en todas las condiciones posibles. Y como la experiencia humana es esencial, el simulador inmersivo ROADS permitirá a los conductores reales tomar asiento a bordo del gemelo digital, para probar que el comportamiento del vehículo en desarrollo responderá a las expectativas de los futuros clientes.