Twingo E-Tech prototipo eléctrico: un interior renovado, modular e ingenioso

En el Salón del Automóvil de Bruselas, Renault desvela el interior del prototipo eléctrico Twingo E-Tech, un show car que anticipa el enfoque de diseño del futuro vehículo de producción, que saldrá a la venta en 2026. Fiel al espíritu de la primera generación, con su distribución espaciosa y funcional, el interior retoma los elementos emblemáticos del primer Twingo.

El salpicadero del prototipo eléctrico Twingo E-Tech, aireado, cilíndrico y suspendido, es a la vez atractivo y funcional. Es un vehículo eminentemente moderno, con un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia central de 10,1 pulgadas. Además de proporcionar conectividad, estos elementos añaden un toque fresco y dinámico a la experiencia a bordo, con sus originales gráficos. Junto a los tres botones de la climatización, destaca visualmente el botón rojo de las luces de emergencia en una burbuja translúcida, que evoca recuerdos del primer Twingo.

Cada aspecto del interior está diseñado para hacer la vida más fácil: la distribución aerodinámica incluye espacios portaobjetos de fácil acceso, con espacios bajo el salpicadero y los dos asientos delanteros para guardar bolsas y objetos cotidianos, y un espacio plano bajo el cilindro, a lo ancho del habitáculo, que permite a los pasajeros guardar un libro, su teléfono o incluso sus gafas de sol al alcance de la mano.

La original tapicería del prototipo eléctrico Twingo E-Tech se inspira en los coloridos dibujos del modelo de primera generación. Combina con el color exterior de la carrocería, con toques sutiles en los paneles de las puertas delanteras y en el salpicadero orientado hacia el pasajero. Dado que los coches de exposición son una oportunidad para explorar y probar nuevas ideas, el suelo del vehículo es de corcho tintado, un material a la vez resistente y duradero.

El ADN de Twingo se basa en su capacidad de adaptarse fácilmente a las necesidades cotidianas. Como reflejo de ello, la banqueta trasera del prototipo eléctrico Twingo E-Tech se desliza y se pliega en dos secciones 50/50, adaptándose a cada situación. Tanto si el objetivo es maximizar el espacio para las piernas, transportar objetos voluminosos o aumentar el espacio del maletero, el auto está diseñado para un manejo intuitivo y una flexibilidad óptima, con cinco puertas para facilitar el acceso.

Con su generoso techo de cristal redondeado, el habitáculo del prototipo eléctrico Twingo E-Tech está bañado por la luz natural, aportando sensación de espacio.

El interior está diseñado para ser atractivo, práctico e inteligente en todos los sentidos, creando una experiencia que todos los pasajeros puedan disfrutar. Algunos ejemplos son el reposacabezas delantero con una zona magnética para que los pasajeros traseros fijen sus teléfonos, o una cinta elástica que hace las veces de bolsillo para mapas para tener a mano una botella de agua. El pomo de ajuste del respaldo está inspirado en las ruedas de los monopatines, en un guiño al entorno urbano del Twingo.

Los observadores sentirán curiosidad por leer los mensajes que los diseñadores han dejado alrededor del habitáculo para los futuros pasajeros. Su humor y creatividad aportan un aire positivo.

Presentado por primera vez al gran público en el Salón del Automóvil de París, el prototipo eléctrico Twingo E-Tech es un coche urbano compacto inspirado en el modelo de primera generación. Líneas curvas y detalles modernos subrayan su carácter travieso. Con faros LED en relieve que le confieren una alegre expresividad y la alegre firma Twingo en el centro del portón trasero, reinventa el espíritu de Twingo para una nueva era urbana sin concesiones.

Los show-cars son una oportunidad para Renault de presentar al público los planes de diseño de los futuros vehículos. También cumplen una función práctica al permitir a los ingenieros probar y optimizar las distintas características. Por ejemplo, se han introducido varios cambios en términos de funcionalidad y diseño desde que el show car se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de París de 2024. La parte inferior del frontal, por ejemplo, oculta ahora una toma de aire, las extensiones de los pasos de rueda traseros son más pequeñas y los parachoques negros se han rediseñado e impreso en forma de panal con una impresora 3D. En cuanto a la estética, los tiradores de las puertas delanteras ya no tienen el marco iluminado, se ha añadido un cuarto de luz cerca del retrovisor y se ha modificado la forma de los faros traseros. Estas evoluciones ilustran el compromiso de Renault de perfeccionar continuamente el diseño y las características de sus vehículos a lo largo de todo el proceso de desarrollo.

Continuando una historia que comenzó hace más de 30 años, el prototipo eléctrico Twingo E-Tech es un show car diseñado sobre la plataforma AmpR Small, anticipo del futuro vehículo de producción que llegará al mercado en 2026. Desarrollado por Ampere en sólo dos años, con el objetivo de lograr un precio de entrada inferior a 20.000 euros para un vehículo producido en Europa, confirma la ambición de Renault de hacer más asequible la movilidad eléctrica, al tiempo que completa los demás modelos de la gama eléctrica E-Tech: Renault 5, Renault 4, Megane y Scenic.

 

 

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios