Celebración de los 50 años del Škoda 130 RS
Cuando Škoda Auto celebra su 130 aniversario este año, la empresa también conmemora el medio siglo desde que el Škoda 130 RS hizo su debut en público en el circuito de Most. Con una serie de éxitos internacionales en etapas de rally y circuitos, este legendario coche de competición se ha ganado un lugar duradero en la historia del automovilismo. Su legado perdura hoy en día, con la insignia RS en los modelos más dinámicos de la gama actual de Škoda. Además de la exposición especial en el depósito de prototipos y coches deportivos del Museo Škoda, el fabricante checo conmemora el aniversario con un vídeo especial que celebra su icónico coche de carreras.
El Škoda 130 RS es uno de los coches más emblemáticos de la historia del fabricante de Mladá Boleslav. En su día, ganó numerosos títulos tanto en rallyes internacionales como en carreras de circuito. Basándose en los puntos fuertes de sus predecesores, el Škoda 180 RS y el 200 RS, el Škoda 130 RS se convirtió rápidamente en un rival formidable para los competidores establecidos gracias a su excelente dinámica de conducción. Sus numerosas victorias en prestigiosos eventos le granjearon una reputación de potencia en el automovilismo checoslovaco. Para conmemorar el 50 aniversario de su debut, tres ejemplares del Škoda 130 RS se exponen actualmente en el depósito de prototipos y coches deportivos del Museo Škoda de Mladá Boleslav, donde permanecerán hasta el 27 de abril.
Apenas un mes después de su debut público en el circuito de Most en abril de 1975, el cupé Škoda 130 RS de nuevo desarrollo -denominado Tipo 735- logró un resultado impresionante en su primera aparición en competición. En la carrera del Campeonato Europeo de Turismos celebrada en Brno, dos Škoda 130 RS terminaron tercero y cuarto en la categoría de menos de 2000 cm³. Este logro inicial sentó las bases de una carrera automovilística de gran éxito para el 130 RS. Ganó trofeos tanto en el Bloque del Este como en la escena internacional, donde se enfrentó a la dura competencia de las principales marcas occidentales.
Entre sus triunfos, el Škoda 130 RS se aseguró la victoria en el legendario Rally de Montecarlo en 1977, terminando 12º en la general. Otras actuaciones destacadas incluyen el octavo puesto en la clasificación general del Rally Acrópolis en 1979. En 1981, repitió este notable éxito, demostrando una vez más su capacidad para superar a rivales mucho más potentes.
El Škoda 130 RS también dejó su impronta en la escena de las carreras de circuito, alzándose con el título general en el Campeonato Europeo de Turismos de 1981 -su mayor éxito en la pista- después de terminar constantemente entre los tres primeros en las temporadas anteriores.
El Škoda 130 RS estaba propulsado por un motor OHV de cuatro cilindros, refrigerado por líquido y montado en la parte trasera, con una cilindrada de 1,3 litros. Con el tiempo, su potencia aumentó de los 113 CV originales a 142 CV en la versión de carreras en circuito. Gracias al uso de paneles de aleación de aluminio y componentes de fibra de vidrio, el coche de carreras pesaba sólo 720 kg, lo que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h.
Sin embargo, la verdadera fuerza del coche de competición construido en Mladá Boleslav residía en su manejo y agilidad. Su equilibrado diseño inspiraba confianza en todas las condiciones de conducción y le permitía responder con fiabilidad bajo presión. En su especificación original de fábrica, se produjeron casi 200 unidades del Škoda 130 RS, con docenas más construidas de forma privada utilizando componentes suministrados por la fábrica.
El legado de la icónica insignia RS sigue vivo en los modelos actuales y en los deportes de motor
Fue el Škoda 130 RS el que introdujo la designación RS – Rally Sport -, que desde entonces se ha convertido en un símbolo icónico de los modelos de alto rendimiento de Škoda. Esta herencia deportiva continúa hoy en día en algunos modelos de la gama actual de la marca.
En el escenario internacional del automovilismo, el Škoda Fabia RS Rally2 continúa defendiendo el nombre RS en la categoría WRC2.