
Este lunes 3 de marzo de 2025 se cumplió en las instalaciones del auditorio del Comité Olímpico Colombiano la Asamblea General Ordinaria de la Federación Colombiana de Tenis, en la que se llevó a cabo la elección del Comité Ejecutivo de la máxima rectora del tenis nacional que comprenderá el periodo entre el 2025-2029.
En el acto se hizo presente Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, quien ratificó su acompañamiento al trabajo que se viene haciendo desde la entidad y de paso entregar una gran noticia para el deporte blanco nacional. “El Centro de Alto Rendimiento nuevamente será una realidad y administrado por el COC y las federaciones, lo que sin duda se convierte en una gran noticia para este deporte que nos entrega grandes resultados, así como lo hizo durante estos días Emiliana Arango y otros tenistas”, destacó el dirigente.
En la mesa principal también se hicieron presentes: Pablo Felipe Robledo, presidente de la federación. David Samudio como secretario de la asamblea, Gustavo Loaiza, vicepresidente de la FCT, el revisor fiscal Iván Novella, Leonidas Oyaga, quien hizo las veces de representante de las personas con discapacidad.
Durante la jornada se hizo un reconocimiento por parte de todos los asistentes a Pablo Felipe Robledo, presidente saliente de la federación, al igual que Gustavo Loaiza, vicepresidente, por el trabajo que han hecho durante todo este tiempo desde la federación por el tenis colombiano.
“Quería darle las gracias a mis compañeros de junta, tenemos ya un buen tiempo compartiendo con todos y trabajando por el tenis. Quiero felicitar a Pablo Felipe, David Samudio, a todos los presidentes de ligas y representantes del tenis. Para estar aquí hay que tener vocación para trabajar por este deporte. Seguiré ayudando para que cada vez el tenis sea mucho mejor, para que quienes lleguen a esta displina sigan entregando todo por amor a este deporte”, aseguró Gustavo Loaiza, quien durante doce años ha sido parte del comité ejecutivo.
Por su parte, Pablo Felipe Robeledo agregó: “Gracias infinitas por darme la oportunidad de hacer parte de la familia del tenis. Este es un momento de nostalgia, pero una excelente oportunidad para recordar lo que ha sido el tenis en mi vida. He tenido la dicha de hacer parte de la Federación Colombiana de Tenis y quiero darle las gracias a los jugadores de tenis, quienes son el motor fundamental de este deporte y todos los que hacen parte de este proceso. Me voy satisfecho por lo hecho durante estos años, pero con la esperanza que quienes llegan hagan mejor la tarea”.
En la votación que se llevó a cabo este 3 de marzo en la capital de la república se escogió los integrantes del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Tenis. Las ligas decidieron darle continuidad a tres integrantes actuales del comité y han sido reelegidos, en este caso Mauricio Lederman (Bogotá), Leonidas Oyaga (Atlántico) y Carlos Robles (Antioquia), mientras que Santiago Dorado (Valle) y Sandra Gómez (Casanare), recibieron el apoyo con el voto para que se unan y hagan parte de este periodo que se extenderá hasta el 2029.
“Para nosotros en el Casanare lo que ha ocurrido el día de hoy, ha sido muy importante, que nuestra región tenga una representante en el Comité Ejecutivo de la federación. La idea es trabajar todos por el tenis colombiano”, aseguró Sandra Gómez, quien este lunes ha sido elegida como una de las cinco representantes del comité de la FCT.
Hay que recordar que el actual Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Tenis estará hasta el próximo 31 de mayo de 2025.
Dentro de los objetivos y compromisos con los que llega el Comité Ejecutivo tras la jornada de este lunes están la masificación y desarrollo buscando fortalecer la práctica del tenis en todos los niveles. De igual manera, fomentar la generación de ingresos a través del aprovechamiento de los activos productivos como lo son los escenarios a nivel local, todo dentro del programa de estudio y adopción de programas.
Uno de los puntos importantes para la Federación Colombiana de Tenis será trabajar en la gestión de propiedad intelectual del software TSD-Tennis Support Development, desarrollado por la entidad como sistema operativo para la gestión de datos de torneos del Circuito Nacional FCT y del sistema WTN. Adicionalmente la interfase con clubes sociales y deportivos el WTN para crear un sistema nacional.
Durante la asamblea en otros puntos sobresalientes se le dio continuidad al órgano de disciplina que está conformado por Federico Escobar y Ricardo Vélez, mientras que los integrantes de la comisión de tenis adaptado seguirán siendo Sigifredo Hidalgo, Johana Martínez y Carlos Hernández.
En los próximos días el Comité Ejecutivo que fue elegido este lunes en el COC, se estará reuniendo para determinar quienes ocuparán los cargos de nuevo presidente de la entidad, vicepresidente, secretario y vocales.