Duelo entre Ferrari y McLaren con las Pirelli en Silverstone

El fin de semana del Grand Prix de Gran Bretaña arrancó con una lucha directa entre Ferrari y McLaren. Los cuatro pilotos de los dos equipos más exitosos en la historia del deporte ocuparon los cuatro primeros puestos en las dos sesiones de entrenamientos libres de hoy. Ferrari dominó la FP1 con Lewis Hamilton (1’26″892) por delante de Lando Norris (1’26″915), Oscar Piastri (1’27″042) y Charles Leclerc (1’27″095). McLaren se impuso en la FP2, con Norris como el más rápido (1’25″816), 222 milésimas más rápido que Leclerc, 301 más rápido que Hamilton y 470 más rápido que Piastri.

Dos pilotos debutaron en una reunión oficial de Fórmula 1: el estonio Paul Aron con un Sauber y el británico Arvid Lindblad con un Red Bull.

Tres equipos optaron por usar neumáticos duros desde hoy con sus dos pilotos: Aston Martin y Williams en la FP1 y Haas en la FP2. Sin embargo, la mayor parte del trabajo, especialmente en tandas largas, se realizó con el compuesto medio, y solo unos pocos pilotos realizaron tandas largas reales con blandos.

SIMONE BERRA – INGENIERO JEFE DE PIRELLI: “Silverstone es uno de los circuitos más exigentes del calendario en cuanto a neumáticos, no solo por las fuerzas laterales a las que se ven sometidos en las numerosas curvas de alta velocidad, sino también por su desgaste. Lo notamos en las dos horas de entrenamientos libres de hoy, especialmente en la segunda sesión. Esto significa, ante todo, que una estrategia de una sola parada, aunque posible, es bastante marginal.

Observamos que la diferencia de rendimiento entre el blando y el medio es ligeramente mayor que en nuestras simulaciones anteriores, estabilizándose en torno al medio segundo. Se observó granulado, especialmente en el blando y el medio, y creemos que esto también podría ocurrir el domingo durante la carrera, dado que se esperan temperaturas más bajas que las de hoy.”

FÓRMULA 2

Pole position para Victor Martins (ART Grand Prix) en Silverstone con un tiempo de 1:39”731. El francés rodó 65 milésimas más rápido que el irlandés Alex Dunne (Rodin Motorsport), mientras que Jak Crawford (DAMS Lucas Oil) fue tercero con un tiempo de 1:39”971.

Para Silverstone, Pirelli ha optado por los compuestos Duro y Blando, como en años anteriores. El compuesto más blando ofrece una ventaja significativa en la salida, además de permitir a los pilotos intentar adelantamientos para recuperar posiciones. Por ello, es probable que la mayoría de los pilotos opten por esta opción para el inicio de la Carrera Larga. Los pilotos deberán tener cuidado con el graining, pero una gestión cuidadosa de los neumáticos podría extender el primer stint entre las vueltas 6 y 9 sin perder demasiado rendimiento. El compuesto Duro, por otro lado, será más consistente, permitiendo a los pilotos mantener un buen ritmo durante un stint largo. No requerirá mucha gestión y también es el único compuesto viable para la carrera Sprint.

FÓRMULA 3

Nikola Tsolov (Campos Racing) lo volvió a hacer en Silverstone, mostrando una vez más un gran estado de forma en la clasificación para conseguir su segunda pole consecutiva. En su última vuelta, el búlgaro marcó un mejor tiempo de 1:45”043, tan solo 23 milésimas de segundo más rápido que el estadounidense Ugo Ugochukwu (Prema Racing), mientras que el líder del campeonato, el brasileño Rafael Camara (Trident), fue tercero con un tiempo de 1:45”176.

En Silverstone, los monoplazas de Fórmula 3 utilizan el compuesto duro, el más duro de la gama Pirelli. Los nuevos compuestos 2025 soportan mejor el sobrecalentamiento y, por lo tanto, requieren una menor gestión en este aspecto, algo que era una gran preocupación en años anteriores, especialmente en circuitos como Silverstone, que generan fuerzas significativas sobre los neumáticos. Por lo tanto, el desgaste de los neumáticos es un aspecto que debe gestionarse con cuidado durante la carrera. Sacar el máximo rendimiento de los neumáticos no debería ser difícil, pero en las últimas vueltas de la carrera, el factor desgaste podría entrar en juego.

 

 

 

 

 

 

 

 

PIRELLI EN EL MOTORSPORT

 

Fundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas, reconocida mundialmente por su tecnología de vanguardia, su capacidad de innovación y la calid

Botón volver arriba

contenido con copyright revistaautosmas.com

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios