Nissan Kicks alcanza 1.4 millones de unidades producidas

El modelo Nissan Kicks, concebido y fabricado en América Latina, ha superado las 1.4 millones de unidades producidas en las plantas de México y Brasil, consolidándose como uno de los vehículos más exitosos de la marca a nivel global. Con más de 730 mil unidades vendidas en la región y presencia en más de 70 mercados, inicia ahora una nueva etapa con el lanzamiento de su generación más avanzada.

Diseñado desde sus inicios pensando en el estilo de vida del consumidor latinoamericano, Nissan Kicks se ha posicionado como un símbolo de innovación y adaptabilidad. Su primera versión fue presentada en 2016, pero fue concebido desde 2014 como un SUV urbano con personalidad propia. “Desde el inicio, el propósito fue desarrollar un SUV que reflejara vitalidad y un espíritu dinámico. Nissan Kicks va más allá de una apariencia llamativa, convirtiéndose en una manifestación del estilo, identidad y una visión moderna de la movilidad”, afirma Carlos Vargas, Gerente de Mercadeo de Nissan Colombia.

Hasta julio de 2024, la producción combinada de Kicks en Brasil y México superó 1.4 millones de unidades, respaldada por inversiones superiores a los USD $1.000 millones en modernización de plantas, automatización y fortalecimiento de la cadena de suministro regional.

Durante 2024, Nissan alcanzó un récord histórico con más de 60,000 unidades Kicks vendidas en América Latina. Este desempeño refuerza su liderazgo en el segmento SUV y la estrategia de la compañía de consolidar una manufactura fuerte desde el sur global para el mundo.

La nueva generación de Nissan Kicks ofrece un diseño renovado, mayor habitabilidad y equipamiento tecnológico de punta, entre ellos el sistema de asistencia a la conducción ProPILOT. Con una distancia entre ejes de 2.65 metros y una capacidad de baúl de 470 litros —líder en su segmento—, el vehículo combina espacio, estilo y agilidad para la conducción urbana.

Este lanzamiento no solo reafirma la posición de Kicks como un SUV insignia para América Latina, sino también el papel de la región como centro de diseño, innovación y producción de vehículos con impacto global. Nissan continúa apostando por una movilidad más intuitiva, segura y alineada con las necesidades de sus consumidores.

Botón volver arriba

contenido con copyright revistaautosmas.com

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios