“Las diferencias de una llanta radial a una convencional”: Pirelli

Elegir las llantas adecuadas para la moto y para el uso que se les va a dar, es fundamental para garantizar una buena conducción, especialmente si es una deportiva. Por esto, Pirelli recomienda el uso de llantas radiales que son ideales para motos de alto cilindraje.

¿Cuál es la diferencia entre las llantas convencionales o diagonales y las llantas radiales?

Llantas Convencionales o Diagonales: Estas llantas tienen una construcción en capas de lonas de fibras textiles que se superponen y cruzan entre sí de forma diagonal, de talón a talón. Sus paredes laterales son más gruesas ofreciendo mayor durabilidad en kilómetros pero se sobrecalientan más fácilmente gracias a la fricción entre las lonas y la deformación de la superficie de contacto con el suelo. Son ideales para terrenos difíciles, caminos irregulares, motocicletas utilitarias, de trabajo o que requieren alta capacidad de carga.
Entre las principales características de las llantas convencionales podemos encontrar que tienen mayor absorción de los impactos, tienen un menor, aunque adecuado, comportamiento en las curvas, su desgaste es más rápido y desigual y el calentamiento es más rápido y en mayor proporción.

Llantas Radiales: En su construcción, las capas de cuerdas están dispuestas de forma radial (en ángulo de 90° grados respecto al sentido de la marcha) o perpendicular a la dirección de la banda de rodamiento, con una capa estabilizadora adicional. Tienen una capa adicional de acero o material sintético en la banda de rodadura para mayor rigidez. Las paredes laterales y la banda de rodadura actúan de forma más independiente. Entre sus ventajas se encuentra una mayor estabilidad y agarre, proporcionando una mejor superficie de contacto con la carretera, optimizando la frenada y el manejo. Su estructura rígida en la dirección de rotación permite una conducción más suave y por consiguiente, mayor confort. Adicionalmente, su banda de rodadura es más resistente a cortes y pinchazos y ofrecen un mayor rendimiento de combustible y son ideales para altas velocidades alcanzadas por motos de alto rendimiento (superbikes) y para conducir en vías pavimentadas.
Algunas de sus características son su rigidez, un excelente agarre y control en las curvas, su desgaste es más uniforme y duradero y tienen una gran capacidad para disipar el calor.

Entre los modelos de llantas radiales de Pirelli, se destacan dos que cumplen con todas las expectativas de los conductores de motos del segmento deportivo o de alto cilindraje:

DIABLO™ ROSSO III:

Esta es la tercera generación de la familia DIABLO™ ROSSO, un neumático deportivo para uso en carretera, adaptándose a terrenos secos y mojados.

Tiene un Bi-compuesto con banda blanda lateral ancha que ofrece un agarre total a partir de un ángulo de inclinación media.

Tiene una mejor adherencia gracias a sus compuestos en sílice que ofrecen un amplio rango de trabajo y un agarre óptimo.

El dibujo de su banda de rodadura “Flash” Racing, derivado del DIABLO™ SUPERCORSA da una excelente uniformidad de uso ya que, por su diseño, es muy eficaz para dispersar el agua, convirtiéndolo en la mejor elección para conducir en terrenos mojados.

DIABLO™ ROSSO IV:

Este es el neumático superdeportivo para uso en carretera con un excelente desempeño también en terrenos mojados. Adicionalmente tiene un excelente agarre en el frenado, gran impulso en ángulos de inclinación extremos y una tracción inmejorable en las curvas.

Gracias a la menor cantidad de extremos de los cables de las capas, se genera un efecto de descarga mejorado sobre la microrrugosidad del asfalto y, por consiguiente, una excelente sensación de conducción y reducción del ruido de los neumáticos en asfalto irregular.

Su diseño de la banda de rodadura produce un área de huella más alta y una mejor distribución de la tensión lo que mejora el agarre en la mitad de la inclinación.

El diseño del compuesto es múltiple de Cap&Base lo que genera un rápido calentamiento y un equilibrio térmico mejorado.

El diseño de patrón del dibujo de la banda de rodadura es con surcos FLASH lo que redunda en una excelente estabilidad en mojado, al drenar más agua a medida que aumenta la velocidad o que el tiempo empeora.

Estos neumáticos radiales vienen en diferentes medidas tales como 100/80 17, 110/70 17, 140/70 17 y 150/60 17.

Botón volver arriba

contenido con copyright revistaautosmas.com

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios