Imlla comparte cifras del comportamiento de las llantas en el país.
De acuerdo con el último estudio de Importadora Nacional de Llantas IMLLA S.A.S, representante exclusivo de las marcas Toyo y Dunlop, las compras de llantas en el exterior están en el orden de 5.3 millones de unidades al año, cifra que se mantiene desde 2014.
Del total, 48% corresponde a llantas de automóvil, 35% a llantas de camioneta y 17% a llantas de camión liviano y pesado. De esta forma, automóvil significa 2.5 millones de llantas, camioneta 1.8 millones y camión 900.
Cabe destacar que el segmento de mayor caída en 2015 es el de camión radial, disminuyendo de un año a otro en 22%. Este nicho del mercado se compensa con el crecimiento en importaciones de auto y camioneta para mantener la cifra total de 2014: 5.3 millones de llantas.
El estudio señala que los jugadores mas importantes en las importaciones son Icollantas (Michelin y sus marcas) 20%, Internacional de Llantas 15% y Goodyear 11%. En las marcas, las importaciones más importantes las registran: Goodyear 18%, Michelin 15% y Hankook 14%.
Los orígenes de países con alta devaluación como Brasil muestran incrementos en las importaciones de un 30% lo que implica menor arancel, aprovechamiento de la devaluación y búsqueda de mejores precios para compensar el dólar.
Las marcas Toyo y Dunlop de Importadora Nacional de Llantas, representan el 4% del mercado. En 2015 Toyo importó 40 mil unidades y proyecta este año colocar en el mercado otras 30 mil para completar 70.000 llantas. Específicamente, la meta de Toyo para 2020 es tener el 5% del mercado, para lo cual la marca está adelantando el montaje de centros de distribución propios en las principales ciudades del país y en ciudades como Pasto, Ibagaué y Duitama. Actualmente la compañía cuenta con seis centros de distribución a nivel nacional y este año abrirá tres puntos nuevos, a través de los cuales se pretende dar una respuesta inmediata en tiempos de entrega de producto y fortalecer la disponibilidad de inventario.
Marianella Manzur del Río, consultora de Estrategia y Mercadeo de Importadora Nacional de Llantas IMLLA S.AS., reveló que la devaluación ha marcado grandes cambios en el mercado llevando a algunas empresas a decrecer no solo en sus importaciones si no que también han sido afectadas por sus márgenes en gran medida, viviendo situaciones complejas que las llevan a realizar grandes ajustes internos.
“El mercado se esta ajustando y se espera que reaccione pues se siguen vendiendo vehículos y los anteriores siguen necesitando llantas de reposición por lo que se espera que el mercado se acomode y se logre estabilizar un poco más”, manifestó Manzur.
Deja una respuesta