Hablar de la Renault Duster, es hablar de uno de los vehículos más emblemáticos de la marca. Orgullosamente ensamblado en la planta de RENAULT- Sofasa desde el año 2012, se ha consagrado en el mercado colombiano gracias a una fórmula simple pero exitosa: la mejor relación calidad – precio, sin dejar a un lado su sutil diseño, equipamientos superiores y altos estándares de calidad.
Ideal para los retos que presenta la topografía nacional, la Renault Duster se ha caracterizado por su gran rendimiento, siendo una todoterreno que se adapta idealmente a cada una de las condiciones de las carreteras del país, motivo por el cual ha logrado conquistar en diez años los corazones de miles de colombianos que han confiado en sus grandes prestaciones. En el país, desde su lanzamiento hasta el 2021, registra 98.656 unidades ensambladas, convirtiéndose en la camioneta más vendida de la marca.
UNIDADES ENSAMBLADAS EN COLOMBIA – RENAULT DUSTER |
|
2012 |
8.793 |
2013 |
11.391 |
2014 |
12.629 |
2015 |
12.985 |
2016 |
11.215 |
2017 |
7.575 |
2018 |
8.858 |
2019 |
9.332 |
2020 |
6.778 |
2021 |
9.100 |
Sin embargo, su éxito comercial no solo se refleja en Colombia, La Renault Duster ha logrado traspasar las fronteras de 64 países alrededor del mundo, con más de 2 millones de unidades vendidas a nivel mundial, convirtiéndose en todo un Best-Seller del segmento B.
HISTÓRICO DE VENTAS EN EL MUNDO RENAULT DUSTER |
|
2016 |
329.885 |
2017 |
323.641 |
2018 |
352.448 |
2019 |
386.159 |
2020 |
267.389 |
2021 |
291.357 |
Aseguró Ariel Montenegro, Presidente Director General RENAULT-Sofasa.
DE RENAULT-SOFASA PARA EL MUNDO
La Renault Duster ensamblada por RENAULT-Sofasa en Latinoamérica ha exportado en estos 10 años de una historia exitosa más de 170.000 unidades en más de 13 países, entre los que se encuentran: Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
NOVEDADES Y CAMBIOS
La Renault Duster 2021 presentó un exterior completamente renovado. En la parte delantera, el vehículo trae una nueva firma luminosa con luces LED en forma de “C” de conducción diurna. También integra nuevas y llamativas líneas del capó, asociadas con el nuevo parachoques cromado.
En la parte lateral, tiene -una línea de cintura más alta (se hizo así para garantizar la protección de los ocupantes en caso de choque) y recibe nuevas puertas; cuenta con un nuevo diseño de decoración lateral 4WD al igual que en los páneles laterales traseros y puertas traseras. Se destacó también el diseño de los nuevos rines, de 16 y 17 pulgadas. Entre las novedades de la parte trasera se encuentran la tapa de maletero, paragolpes y linternas LED y se destacan las nuevas líneas de baúl acompañado con un rediseño en los faros traseros con la firma luminosa en LED.
Por su parte, en la parte superior del vehículo, las nuevas barras de techo complementan el aspecto robusto.