El Kia EV6 100% eléctrico llegará en 2023 a Colombia

Siempre tiene que existir el que de un primer paso, pioneros los llaman, porque son los encargados de abrir el camino. Como lo hace el EV6 100/% eléctrico de la coreana Kia, el seleccionado para marcar la pauta en la era de la transformación de esta casa matriz y el punto de partida de una saga que tendrá como resultado siete modelos electrificados a 2027, los destinados a lograr una penetración mundial con este tipo de tecnologías.
El EV6, que está en proceso de pruebas y configuración para el mercado colombiano y que espera ser lanzado en 2023, es la prueba fehaciente del compromiso de esta marca con las llamadas energías limpias, que si bien están en auge en el país, todavía tienen un porcentaje mínimo de penetración, pues apenas alcanzan un 1.7% de la torta.
Todavía no se puede hablar de lanzamiento, sino de un plan estratégico para identificar la mejor propuesta para el mercado colombiano, pues de hecho existen tres tipos de configuración, con potencias que oscilan entre los 214 y 576 caballos de potencia y un torque entre 350 a 749 Nm, y en ese rango está este ejemplar que rueda en Colombia, que es de 325 HP, modelo que es el llamado a abrirle el camino a la Niro EV.
El Kia EV6 no es un auto cualquiera y “saca pecho”, pues cuenta con grandes logros, entre ellos el récord de tiempo de carga de sus baterías (menos de 40 minutos), el ser reconocido como el auto del año en Europa y el mejor Premium en Reino Unido.
Es un vehículo innovador, de los que, como se dice, reúnen “lo mejor de lo mejor” y es la “referencia para nuestros futuros productos, porque define la marca que queremos ser y los clientes a los cuales nos vamos a dirigir”, es el concepto del líder de diseño, Karim Habib.
Algo que se complementa con las palabras del señor Ho Sung, el presidente de la compañía: “Nació para inspirar cada viaje, a través de un diseño audaz, ingeniería progresiva, tecnologías innovadoras y un rendimiento eléctrico emocionante”.
Es construido sobre plataforma E-GMP y se destaca por tener una autonomía de 518 kilómetros, que en su máxima expresión va de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,5 segundos, es decir, capaz de retar a los deportivos más reconocidos.
La tecnología es parte de su ADN y entre las propuestas está la doble pantalla curva de 12,3 pulgadas (estamos ante la realidad digital), asistencia de conducción semiautónoma nivel 2 (Drive Wise), con más de 23 ayudas electrónicas, cámaras de realidad aumentada y aspectos novedosos que van un poco más allá, ya que además de frenar por si solo en caso de colisión, también está en la posibilidad de esquivar objetos, como también que su batería puede cumplir la función de estación generadora de corriente eléctrica, y gracias a ello cargar scooters, patinetas, bicicletas y otros vehículos, e incluso servir de fuente de televisores de 55 pulgadas y aires acondicionados.
El EV6 no pasa desapercibido. Su diseño es fuerte y robusto, pero invita a la diversión. Es de los llamados Fastback, con una caída fuerte en la parte trasera y un excelente coeficiente aerodinámico (0,28 CD), gracias a sus líneas marcadas y manijas plegadas.
Es un vehículo cargado de sorpresas, con luces Matriz LED para las altas, lo que garantiza iluminar el camino sin encandilar a los demás actores de la vía.
Un auto bien pensado y que en el interior ofrece un espacio destacable, gracias a una distancia entre ejes de 2.900 milímetros, que se complementan con largo de 4.695 mm, un alto de 1.550 y un ancho de 1.890 mm, encontrando un balance ideal con el peso (entre 1.900 y 2.200 kilogramos.
Y hay más cosas. Por ejemplo, en el interior, toma prestados elementos de la arquitectura, con piezas cuyas texturas e imágenes cambian dependiendo de la luz. De igual manera para los tableros de las puertas simula el hormigón arquitectónico. Por otro lado, la pantalla de los comandos es intercambiable y como se trata de un modelo amigable con el medio ambiente utiliza materiales reciclables, como los cables submarinos para las texturas de los asientos.
También recurre a a aceros de más de mil megapascales y el software del que ha sido dotado aprende el tipo de conducción, gestionando la aceleración, la respuesta del motor y el ajuste de los giros de la  caja de la dirección para evitar los balanceos.
En Colombia se está probando la línea intermedia, con tracción integral, de 320 HP y 605 Nm de torque, con autonomía de 518 kilómetros, con la plataforma E-GMP, con 72% en aceros de alta resistencia y 17% de estampados en caliente, con siete airbags y tecnología como el I-Pedal, frenado regenerativo inteligente con cinco niveles, uno de ellos automático.
¿Y qué más? 14 parlantes envolventes, tres capas de insonorización de los tapetes y llantas con absorción acústica, asistente de parqueo remoto y cuatro modos de manejo (Eco Normal, Sport y Snow)
Al que quiera más, que le piquen caña…
#Kia
#EV6
#KiaEV6

#KiaColombia