La Ford Bronco Wildtrack llega con fuerza a Colombia

Fue en 1966, cuando el mundo experimentaba muchos cambios, cuando Ford le dio vida a uno de sus modelos legendarios, la Bronco, una camioneta que desde su nacimiento se perfiló como un modelo que invitaba a la aventura y que hoy, después de 58 años, se mantiene bajo esa filosofía, la cual se hace extensiva al mercado colombiano con el lanzamiento de la llamada Wildtrak con el paquete Sasquatch, una SUV imponente que hace parte de la sexta generación y que está llamada a conquistar un buen número de corazones de los amantes de los todoterreno.

Ford dio su primer paso con una preventa de 50 unidades y la respuesta de los usuarios fue inmediata, pues si bien la versión Sport ya rodaba en las calles colombianas, la llegada de su hermana mayor era esperada con ansias, y en este segunda etapa, además de la versión mencionada al comienzo, se contará con una edición limitada de 20 unidades.

Haciendo un poco de historia, vale la pena recordar que luego de 11 años de buenos sucesos, fue en 1977 cuando salió a la luz la segunda generación, utilizando la plataforma de la F-150, mientras que 13 años después se dio un gran salto con la incorporación de elementos electrónicos, en tanto que en 1991, con la cuarta generación, se presentaron cambios aerodinámicos importantes, los cuales se mantuvieron hasta 1996, año en el que se presentó un vacío que hizo pensar que la historia dela Briomco terminaría.

Pero no fue así, pues 25 años después y por petición de sus seguidores, la Bronco volvió a decir presente, luego de que las directivas le pidieron a sus ingenieros que construyeran un nuevo modelo bajo las bases de la primera generación, manteniendo algunos de los trazados básicos, pero imprimiéndole una mayor modernidad, obteniendo como respuesta un modelo funcional y con la capacidad de llegara a diferentes lugares.

Con estos conceptos se llegó a un auto de formas cuadradas, una tendencia que no es exclusiva y que ya se ha visto en lanzamientos recientes de sus competidores, “echada hacia atrás”, dicen en la marca, con el objetivo de obtener un mayor ángulo de entrada, y con parales rectos para una mayor visibilidad, pero además acudiendo a las formas redondas del pasado, pero adicionando la tecnología LED y entregándole una identidad propia, pues se deja a un lado la palabra FORD en el frontal y sele entrega todo el protagonismo a BRONCO. Por otro lado, las entradas de ventilación en la parte frontal son activas: se abren y cierran en función de la demanda de aire para el motor y favorecen la aerodinámica. Otros detalles incluyen sellos de autenticidad Bronco y rines de 17 pulgadas con capacidad “Beadlock” calzadas con neumáticos Mud Terrain (MT) de 35 pulgadas, ganchos delanteros fijados al chasis, el protector de bajos y de zócalos “Rock-Rails” y la rueda de repuesto, montada en la parte trasera, homogénea.

Además, la presentan como la camioneta con mayores posibilidades de personalización, con más de 60 accesorios que se le pueden instalar sin mayores inconvenientes, pues así fue pensada desde fábrica, y también con una serie de elementos distintivos que se pueden apreciar tanto en el exterior como en el interior, como por ejemplo, una identificación del modelo 1966 en el panorámico, la inclusión de tres generaciones en la tapa de combustible y centenares de tornillos marcados con la palabra BRONCO.

Son un sinnúmero de detalles que hacen de la nueva Bronco un modelo interesante. Cuenta con exploradoras LED y algo interesante para los amantes de la aventura es que el techo y las puertas se pueden desmontar de manera manual, algo que se puede hacer utilizando una sola herramienta.

La Ford Bronco, como se mencionó, tiene vocación trochera y de ahí que lo que guarde bajo el capó debe responder a las necesidades de los usuarios. Para esta generación se equipó con un motor V6 biturbo EcoBoos de 2.7 litros, que entrega una potencia de 330 caballos y 563 Nm de torque, este último aspecto destacable, pues esa cifra representa la fuerza que se requiere para sortear las condiciones difíciles del ‘off-road’. ESta máquina se asocia a una transmisión automática de 10 velocidades, que incluye la función “Skip Shift”, con modo secuencial.

Está construida sobre un chasis y eso habla de su robustez, pero además cuenta con un sistema inteligente de tracción con cuatro modos disponibles: 4×2, 4×4 automática, 4×4 alta y 4×4 baja. Y para terrenos difíciles o rocosos, que requieran de tracción total, el paquete Sasquatch agrega una relación de transmisión final de 4.7 a uno, con bloqueo electrónico de diferenciales delantero y trasero y una barra estabilizadora delantera y trasera, elementos que en palabras castizas asisten al conductor cuando requiere salir avante en condiciones adversas de adherencia.

No es un secreto que los amantes del 4×4, que al fin y al cabo es para quienes fue diseñado este modelo, entienden la terminología y por eso hablarles de que cuenta con una suspensión H.O.S.S. 3.0 (High Performance Off-Road Stability Suspension) con amortiguadores de derivación interna FOX con componentes de alta resistencia especialmente afinados y calibrados, llantas de 35 pulgadas, guardabarros ensanchados, tijeras de suspensión delanteras de aluminio y mayores recorridos de suspensión, resultan siendo aspectos diferenciadores.

Y ellos también entienden de los números, que dan cuenta de que la Ford Bronco, gracias a los parámetros descritos con anterioridad, tiene una capacidad de vadeo de 850 milímetros, pero además un ángulod e taque de 43,2 grados, de salida de 37° y ventral de 26,3°. Pesa 2.348 kilogramos y en cuanto a medidas tiene 4.813 milímetros de largo, 2.200 mm de ancho, 1.913 mm de alto y una capacidad de baúl de 1.008 litros.

De serie, ofrece, el sistema de gestión de terrenos denominado G.O.A.T. (Goes Over Any Type of Terrain), que permite elegir entre siete opciones que configuran múltiples parámetros del vehículo, optimizando su comportamiento. Ellas son: Normal, Sport, Baja, Resbaladizo, Arena, Barro y Eco. Un aspecto para destacar y que se es importante mencionar, es que la Ford Bronco viene con el Trail Toolbox, un conjunto de tecnologías que mejoran la experiencia todoterreno, pues incluye elemento como el control de velocidad crucero off-road (“Trail control”). Otras tecnologías para mencionar son el “Trail-Turn Assist”, diseñado para la conducción lenta en caminos con obstáculos grandes y el cual, al ser activado aplica el freno a la rueda trasera interior, ofreciendo un radio de giro mucho más cerrado; y el “Trail One-Pedal driving”, que al levantar el pie del acelerador, los frenos se activan y al presionarlo nuevamente se liberan los frenos, lo que permite  calibrar la aceleración con altísima precisión.

La Nueva Bronco Wildtrak brinda una experiencia de aventura única: su capacidad off-road se potencia con atributos funcionales y versátiles como son sus ganchos delanteros fijados al chasis, el protector de bajos y de zócalos “Rock-Rails” o la quinta rueda de repuesto homogénea. Por último, las puertas sin marco, que pueden guardarse en el interior del vehículo, y el techo fácilmente desmontable permitirán maximizar el contacto con la naturaleza.

Interiormente mantiene esa línea propia de los todoterreno, pero adicionando elementos de confort. Es así como viene con  ajuste eléctrico de 10 posiciones para el asiento del conductor y 8 para el del pasajero. El volante y los asientos delanteros tienen calefacción y son tapizados en cuero y cuenta con la función de entrada sin llave permite arrancar el motor remotamente, acceder al vehículo y ponerlo en marcha en forma “manos libres”. Suma agarraderas y estribos laterales, detalles que se agradecen en un modelo de estas características.

En cuanto a las llamadas tendencias, equipa una pantalla central multitáctil LCD de 12 pulgadas, con el sistema SYNC 4, compatible con Apple Car Play y Android Auto inalámbricos. Ofrece, como complemento, cargador inalámbrico y se complementa con un sistema de sonido Premium B&O con 10 parlantes y Subwoofer, navegador GPS nativo, reconocimiento de voz mejorado, la posibilidad de configurar diferentes perfiles guardando la configuración de cada uno de los conductores y la posibilidad de visualizar por completo el manual del propietario, navegándolo de manera intuitiva y fácil.

Viene con dirección asistida eléctricamente (EPAS), una pantalla digital LCD de 8 pulgadas, el Ford Co-Pilot 360, que reúne un paquete de tecnologías semiautónomas de asistencia a la conducción de Ford, que incluye Sistema de monitoreo de punto ciego (BLIS) con alerta de tráfico cruzado, Asistencia pre-colisión con frenado autónomo de emergencia y detección de peatones, Sistema de mantenimiento de carril, Asistente de arranque en pendiente (HLA), Asistencia de maniobra evasiva, Control de velocidad crucero adaptativo, Cámara 360 y luces delanteras automáticas. Completan el paquete de tecnologías las luces delanteras altas automáticas, frenado post-colisión y el sistema de control de oscilaciones de remolque. Cuenta, además, con discos de frenos ventilados en las 4 ruedas con ABS y EBD.

En materia de seguridad pasiva, la Nueva Bronco incluye seis airbags (frontales, laterales y de cortina), anclajes ISOFIX para sillas infantiles, y cinturones de seguridad delanteros regulables y traseros laterales y centrales de 3 puntos con recordatorio y detección de pasajeros, alarma perimetral y sistema de monitoreo de presión en cada neumático.

La nueva Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch se encuentra disponible en todos los concesionarios Ford a nivel nacional, con disponibilidad de entrega en junio de 2024. Este legendario vehículo tiene un precio especial de lanzamiento de $299.990.000 y está disponible en cuatro colores: Rojo Puro, Azul Glaciar, Plata Puro y Gris Carbón.

El ícono regresa con fuerza, como lo hizo cuando vio la luz, en 1966…

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios