Los Dacia Sandriders están listos para otro duelo en el desierto en Abu Dhabi

El Dacia Sandriders pasará de sus proezas en el Rally Dakar a la lucha por la victoria en el Abu Dhabi Desert Challenge, que se celebrará entre el 22 y el 27 de febrero de 2025.

El Abu Dhabi Desert Challenge, otra prueba inédita para el equipo, que se estrenó con victoria en la competición cross-country con su triunfo en el Rallye du Maroc en octubre, consta de seis días contra el reloj en las espectaculares dunas de arena al este y al sur del emirato.

Para la segunda ronda del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA 2025 (W2RC), Dacia Sandriders ha inscrito un Dacia Sandrider con combustible sostenible para Nasser Al-Attiyah / Édouard Boulanger y para Sébastien Loeb / Fabian Lurquin.

Tras impresionar durante el Rally Dakar con cuatro tiempos de etapa entre los 10 primeros, Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno reanudarán su campaña W2RC más adelante esta temporada.

Al-Attiyah, de Qatar, ha ganado cuatro veces el Abu Dhabi Desert Challenge, incluida la edición de 2024, en la que Boulanger le llevó a la victoria, lo que supuso el segundo primer puesto del francés en el Desert Challenge. Loeb, también francés, y el belga Lurquin quedaron octavos en la general de 2022.

El Abu Dhabi Desert Challenge tiene su sede muy cerca del Rally Dakar de Arabia Saudí y se pone en marcha poco más de un mes después del inicio de la temporada del W2RC para limitar el transporte y reducir los costes logísticos.

Este calendario ha supuesto un periodo intenso para los Dacia Sandriders, tal y como explicó Tiphanie Isnard, directora del equipo: «El Abu Dhabi Desert Challenge es como una continuación del Dakar, porque terminamos esa prueba en el Empty Quarter, y empezamos la segunda ronda del W2RC en el Empty Quarter. Ha habido muy poco tiempo entre el regreso del equipo del Dakar y estar listos para empezar el Abu Dhabi Desert Challenge, pero han hecho un gran trabajo para estar listos en lo que han sido unas condiciones intensas. Se han mantenido concentrados a pesar de la pesada carga de trabajo y la fatiga que experimentaron trabajando en un evento tan física y mentalmente difícil como el Dakar.

“Pero tenemos la intención de sacar provecho de todo lo que hemos conseguido y aprendido en el Dakar, no sólo con el Dacia Sandrider, sino también con nuestra forma de trabajar y la de nuestras tripulaciones, y ponerlo todo en práctica en el Abu Dhabi Desert Challenge. A pesar de que no ha pasado mucho tiempo desde el Dakar, hemos hecho un extenso debriefing con nuestras tripulaciones y hemos tenido en cuenta sus comentarios para ser aún más fuertes en la segunda prueba de la temporada del W2RC, en la que los objetivos clave serán los puntos máximos y el progreso”.

Tras la etapa prólogo de 72 kilómetros en Al Ain el 22 de febrero, el Abu Dhabi Desert Challenge comienza de verdad con la primera de las cinco etapas competitivas del día siguiente. Un recorrido de 400 kilómetros lleva a los equipos desde Al Ain hasta Mezeer’ah, donde comienza la Etapa 2, de 302 kilómetros, que termina el 24 de febrero. La Etapa 3, al día siguiente, constituye la primera parte de la Etapa Maratón inaugural, lo que significa que las tripulaciones se volverán mecánicas al término de los 388 kilómetros iniciales, debido a la normativa que impide la asistencia por parte del personal del equipo. La Etapa 4 comienza en el Campamento Maratón en la mañana del 26 de febrero, con una ruta de 394 kilómetros que lleva a las tripulaciones de vuelta a Mezeer’ah. La Etapa 5, el 27 de febrero, comienza allí y termina a 364 kilómetros en Abu Dhabi.

Excluyendo el Prólogo, un total de 1.175 kilómetros cronometrados cuentan para la clasificación final.

CITAS CLAVE

Nasser Al-Attiyah, piloto de Dacia Sandriders: «El Abu Dhabi Desert Challenge es mi rally favorito, y tenemos mucha experiencia en este tipo de terreno. Después de Dakar, estamos bien preparados para luchar en Abu Dhabi y estar en cabeza del campeonato del mundo, ya que es el objetivo para mí y para Édouard ser campeones del mundo y también para el equipo. Esperamos una fuerte participación, así que será bonito ver a la mayoría de los mejores pilotos compitiendo en esta carrera».

Sébastien Loeb, piloto de Dacia Sandriders, añadió: “Estoy muy contento de volver a subirme al coche después de un Dakar frustrante, que terminó demasiado pronto para nosotros después de haber demostrado un gran potencial al principio. El Abu Dhabi Desert Challenge es siempre un rally especial, con muchas dunas grandes, casi sólo arena y dunas, así que es muy diferente de la mayoría de las demás pruebas del campeonato. Me gusta mucho conducir en las dunas. Como no hice muchos kilómetros en las dunas en el Dakar, espero hacer muchos más en Abu Dhabi y conseguir un mejor resultado”.

DESAFÍO DEL DESIERTO DE ABU DHABI 2025: EL GRAN NÚMERO
1,920: Incluyendo el Prólogo, el Abu Dhabi Desert Challenge 2025 cubre una distancia total de 1.920 kilómetros.

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios