Los usados complementan el mercado automotor


Esta clase de vehículos presentó un crecimiento del 14,9% en el primer bimestre del año, al traspasarse de 122.857 en 2024 a 141.099 vehículos en los corrientes.
En particular, durante febrero pasado hubo un crecimiento en los traspasos del 10,7%, toda vez que en el mismo mes del año pasado hubo 78.062 cambios de propiedad mientras que en este, 86.388.
En general, la proporción usados vs. nuevos es de 4,5 a 1, hecho por destacar porque tradicionalmente ha sido de 3 a 1, y se explica por la facilidad del consumidor para accederlos y por las condiciones de revisión y garantía que se ofrecen en los concesionarios.
El segmento más traspasado fue el de Automóviles, con 53,7%, mientras que por modelo / año, el vehículo más traspasado fue un 2012, con 665 unidades.
Las marcas más vendidas fueron, en su orden, Chevrolet, 35.296; Renault, 22.499; Mazda, 12.254; Kia, 9.930; Toyota, 8.719 (Ver tablas).
Por segmentos, los más demandados fueron: Automóvil (75.753), Utilitario (35.883), Pick Up (8.599), Camión hasta 10,5t (8.140) y Taxi (4.258). Este orden de mercado cambiará paulatinamente en vista del auge de los utilitarios y de la respuesta de las marcas para satisfacer ese gusto.
En cuanto a las ciudades Bogotá, al ser la mayor plaza automotriz, lideró los traspasos del primer bimestre del año con 41.047 unidades, seguida de Cali (10.395 ), Envigado (10.394), Medellín (9.904) y Sabaneta (6.004).
Aconauto propone
Hoy día, nuevas tecnologías basadas en blockchain ofrecen la seguridad necesaria para evitar distorsiones e ineficiencias en cualquier tipo de trámite, y en especial con especies venales.