Gopass proyecta registrar cerca de 820 mil transacciones en ecosistema de movilidad durante el puente festivo

En el marco del puente festivo del fin de semana del 27 de junio, Gopass estima registrar alrededor de 820 mil transacciones, gracias al uso de los servicios de pagos sin contacto de la compañía, los cuales buscan facilitar la movilidad de las personas por las carreteras del país y reafirmar a la organización como el aliado estratégico de los conductores.

Actualmente, la compañía cuenta con una cobertura del 91% de los peajes a nivel nacional y más de 1000 puntos de pago entre los que se destacan centros comerciales, estaciones de servicio Terpel, autolavados y talleres, restaurantes y demás establecimientos de comercio habilitados con la tecnología de pagos sin contacto, la cual le permite a los usuarios disfrutar de su tiempo mediante una experiencia libre de congestiones, filas, ni desgastes.

Del mismo modo, mediante la superapp Gopass, los colombianos podrán acceder a servicios complementarios relacionados con sus vehículos. En este sentido, se resalta la reciente implementación del pago de parqueaderos en las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) de Bogotá, la cual le permitirá a los conductores ubicados en la capital, acceder a más de 9.000 cupos de parqueo repartidos en 13 localidades de la ciudad, siendo esta una solución ágil e innovadora para su movilización por el casco urbano.

“Sabemos que el tiempo es lo más valioso para nuestros usuarios. Es por ello, que como la app líder en la industria de la movilidad y tecnología en Colombia, durante este puente festivo ponemos a disposición toda nuestra oferta de productos y servicios, con el fin de hacer más fácil su experiencia al volante y que puedan disfrutar de trayectos más ágiles y seguros”, comentó Jorge Miguel Camacho, CEO y Cofundador de Gopass.

Por otro lado, durante esta temporada de descanso, Gopass recomienda a sus usuarios revisar el estado de su vehículo y su documentación con antelación. Igualmente, la planificación se convierte en un aspecto fundamental al momento de viajar por las carreteras del territorio nacional, por lo que se sugiere recargar previamente su TAG, establecer una ruta y estar atento a las principales noticias alrededor del estado de las vías, horarios de los planes de retorno y de los avisos de instituciones oficiales como el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), la ANI o la Policía de Tránsito para evitar retrasos.

Gopass les recuerda a los colombianos que durante este puente festivo pueden pedir su TAG a domicilio o conseguirlo en centros comerciales y estaciones de servicio Terpel. Este dispositivo cuenta con tecnología de última generación desarrollada para la trazabilidad segura de sus vehículos.

Botón volver arriba

contenido con copyright revistaautosmas.com

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios