El renting, motor desarrollo para las pymes
El crecimiento empresarial tiene en el renting una herramienta que libera el siempre escaso capital para invertirlo en la actividad productiva del negocio. Bajo ese presupuesto, rentandes, pionera en el arrendamiento operativo en Colombia, celebra 25 años de trayectoria brindando apoyo a numerosas pequeñas y medianas empresas (pymes).
Su labor ha consistido en proveer activos productivos que permiten a las pymes enfocar su capital de trabajo en el objeto social de sus negocios, evitando distracciones en inversiones ajenas a su actividad principal. Este enfoque se ha convertido en un aporte fundamental para el desarrollo empresarial del país.
Álvaro Orbes, gerente general de rentandes, destaca el compromiso de la compañía en su vigésimo quinto aniversario: “rentandes reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento empresarial en Colombia al ofrecer soluciones financieras que liberan capital productivo para las pymes”.
Desde su fundación, rentandes ha acompañado el desarrollo de cientos de empresas, tanto grandes como pequeñas, mediante el arrendamiento operativo de vehículos livianos y pesados, maquinaria amarilla e industrial, y otros equipos productivos.
Actualmente, la compañía cuenta con una flota operativa de más de 1.100 unidades, valoradas en conjunto en $230.000 millones, lo que refleja su escala y relevancia en el mercado de arrendamiento operativo.
En los últimos cinco años, rentandes ha firmado contratos por más de $275.000 millones, incorporando más de 1.000 activos al servicio de sus clientes, con especial atención a las pymes.
A lo largo de sus 25 años, la inversión acumulada de la empresa en activos para sus clientes asciende a 1 billón de pesos.
Además, entre 2020 y 2024, rentandes duplicó sus ingresos, pasando de $49.370 millones a $99.260 millones, lo que representa un crecimiento anual cercano al 20%.
Este desempeño demuestra la capacidad de la compañía para generar valor de manera constante y eficiente, consolidándose como una de las empresas de mayor crecimiento en su sector.
Las pequeñas y medianas empresas constituyen más del 50% del portafolio de rentandes. Dentro de este segmento, los sectores de logística y transporte representan el 32% del valor, mientras que la construcción participa con un 15%.
Este impacto ha permitido a rentandes atraer capital extranjero proveniente de bancos multilaterales interesados en apoyar la provisión de activos productivos para el desarrollo empresarial colombiano.
Alcance nacional y proyección futura
El compromiso de rentandes con el desarrollo de todo el territorio colombiano se refleja en que el 33% de su portafolio de clientes se encuentra fuera de las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali).
En el futuro, rentandes busca continuar apoyando a las empresas colombianas para que desbloqueen su crecimiento mediante el financiamiento de capital de inversión (capex) a través del arrendamiento operativo, liberando recursos para la inversión directa en el negocio.
Asimismo, la compañía espera seguir atrayendo inversión extranjera para cumplir con su misión y contribuir al crecimiento económico del país.