Los ganadores de la octava edición del Concurso de Habilidades Técnicas de Toyota

Calidad, excelencia y disciplina fueron las características que brillaron en la octava edición del Concurso de Habilidades Técnicas de Toyota, donde los mejores profesionales de la Red de Concesionarios de la marca, en las áreas de pintura, carrocería y repuestos de todo el país, compitieron por el podio buscando el título de mejor técnico Toyota. El equipo fue testigo del talento y pasión de 12 competidores que superaron las expectativas probando el alto nivel del servicio posventa.

“Diseñamos un proceso de selección del personal que trabaja en la Red de Concesionarios Toyota a nivel nacional y después de una serie de pruebas, los mejores son convocados para competir en la gran final. Allí se enfrentan a pruebas técnicas que validan sus conocimientos y habilidades. Así, pueden demostrar que son el mejor de los mejores en su categoría” afirmó Alejandro Bejarano, vicepresidente de servicio en Automotores Toyota Colombia.

El concurso fue transmitido vía streaming en las salas de espera de los concesionarios de la red y los diferentes equipos pudieron interactuar con los concursantes. Es decir que, para cada una de las categorías, los participantes contaron con el acompañamiento de su equipo (servicios técnicos) en pruebas que tuvieron una duración de aproximadamente dos horas.

“El proceso de entrenamiento y capacitación que recibe el equipo técnico de la Red de Concesionarios Toyota es puesto a prueba diariamente por los usuarios de la marca en el país. Su servicio es fundamental para garantizar la seguridad de los miembros de la familia Toyota. Nos sentimos orgullosos de contar con un equipo de tan alto nivel” mencionó Ramiro Barreiro, vicepresidente de repuestos en Automotores Toyota Colombia.

Enfoque medioambiental

La octava edición del concurso integró como nuevo elemento el enfoque medio ambiental a lo largo de la jornada. Por un lado, nuevas tecnologías de ultra producción en los talleres de carrocería y pintura fueron puestas a prueba con el objetivo de reducir el consumo de insumos y, por ende, disminuir la huella de carbono de los procesos de pintura y reparación.

Por otro lado, se expuso el proceso de limpieza de las aguas residuales del evento a través de la coagulación de los materiales disueltos en el agua para su purificación. Además, la pintura utilizada en las pruebas tiene como solvente el agua, lo cual permite mitigar las emisiones de gases contaminantes.

“Desde nuestra filosofía entendemos la sostenibilidad como un todo, por ende, no podemos hablar de sostenibilidad sin involucrar todo el proceso. Es decir, desde la fabricación del vehículo pasando por su uso y hasta su disposición final. Por ello, trabajamos por implementar mejoras en toda la cadena productiva que nos permita reducir el impacto medio ambiental de nuestras operaciones” afirmó Dino Tanaka, presidente de Automotores Toyota Colombia.

Automotores Toyota Colombia agradece a cada uno de los participantes que creen que la calidad es un principio que encamina al éxito. En la sección de repuestos: Ana Cristina Figeroa, María Isabel Mogollo, Carlos Quintana Londoño, Heimar Macías, Richard Umaña, Pedro Rada. Pintura: José Octavio Peña, Jhon Alfredo Vivas, Wilmer Escalante. Carrocería: Hernán Suárez, Víctor Hugo Velasco y Diego Borrero.

Ganadores

Categoría de Carrocería:

· Primer puesto: Hernán Suarez, Yokomotor 134, Bogotá.

· Segundo puesto: Diego Borrero, Distoyota Neiva.

· Tercer puesto: Víctor Hugo Velasco, Agrícola Automotriz, Cali.

Categoría de Pintura:

· Primer puesto: Jhon Alfredo Vivas, Yokomotor 134

· Segundo puesto: Wilmer Escalante Distoyota Bucaramanga

· Tercer puesto: José Octavio Peña, Carco

Categoría de Repuestos:

· Primer puesto: Ana Cristina Figueroa, Distoyota Pasto.

· Segundo puesto: Heimar Macias, Autoamérica Envigado.

· Tercer puesto: María Isabel Mogollón Agrícola Automotriz, Cali.