Automobili Lamborghini renueva su pacto con las generaciones futuras

Automobili Lamborghini continúa su camino hacia la descarbonización con un nuevo y ambicioso objetivo, respaldado por la mayor inversión en la historia de la empresa. La estrategia “Direzione Cor Tauri”, que implica la electrificación de la gama de modelos y la descarbonización del centro de producción, ha ampliado su compromiso con la reducción de emisiones en toda la cadena de valor.

Stephan Winkelmann, Presidente y CEO de Automobili Lamborghini, junto con el Consejo de Administración, comparte los resultados obtenidos hasta ahora en esta misión vital y anuncia un nuevo objetivo ambicioso, destinado a dejar una huella significativa en la historia de la compañía: una reducción del 40%[1] de CO2 emisiones por coche en toda la cadena de valor para 2030 (frente a 2021). Para lograrlo, la estrategia abarca toda la empresa, desde la producción hasta la fase de uso del producto, pasando por la cadena de suministro y la logística, cubriendo todo el ciclo de vida del producto e involucrando a toda la empresa en un compromiso colectivo para alcanzar el objetivo de reducir las emisiones en un 40%.

El programa “Direzione Cor Tauri”, anunciado por primera vez en 2021, inició una investigación profunda y continua sobre las oportunidades y desafíos que plantea la electrificación, que dio como resultado el inicio de la fase de hibridación en 2023, con el lanzamiento del Revuelto, el primer superdeportivo híbrido HPEV (High Performance Electrified Vehicle). En 2024, el proceso de electrificación se extenderá hasta el lanzamiento de la primera versión híbrida del Urus Super SUV y el segundo HPEV de la gama, en sustitución del Huracán. El lanzamiento del primer modelo totalmente eléctrico, precedido por el concept car Lanzador, presentado en la Monterey Car Week el año pasado, está previsto para 2028, seguido del primer Super SUV totalmente eléctrico de Lamborghini en 2029. Esta estrategia dará lugar a una reducción significativa del CO2 emisiones respecto a 2021 para la flota en circulación, con el objetivo de una reducción del 50% para 2025 y del 80% para 2030.

El programa “Direzione Cor Tauri” ofrece un pacto a las generaciones futuras, inspirando y sirviendo como modelo para la innovación y el progreso sostenible en el camino hacia la neutralidad total de carbono para Automobili Lamborghini para 2050.

Stephan Winkelmann, presidente y CEO de Automobili Lamborghini, declaró: “Direzione Cor Tauri es nuestra hoja de ruta para la electrificación de la gama Lamborghini y el camino hacia la descarbonización, no solo de nuestras instalaciones de Sant’Agata Bolognese, sino de toda la cadena de valor: es un enfoque holístico de nuestra estrategia global de sostenibilidad ambiental”. Stephan Winkelmann continuó: “En un contexto de gran transformación, todos deben contribuir a la consecución de los objetivos: este compromiso se extiende no solo a cada individuo y a cada empresa, sino también a las instituciones y gobiernos responsables de las infraestructuras y la transición hacia las energías renovables. Nuestra misión, como marca reconocida a nivel mundial, es inspirar y alentar a otros a abordar estos desafíos modernos. Automobili Lamborghini es la prueba de que una visión sostenible es posible”.

Las emisiones globales de gases de efecto invernadero comprenden alrededor de 59 gigatoneladas de CO2 equivalente, y el sector del transporte en su conjunto aporta alrededor del 15 % de esta cifra solo contando las emisiones directas de escape. Hasta la fecha, el inventario de Automobili Lamborghini es de alrededor de 700.000 toneladas de CO2 equivalente, que incluye todo el ciclo de vida de los vehículos producidos en 2021-2022 (inventario de emisiones de la cadena de valor certificado según la norma ISO 14064). A pesar de que las actividades de producción de Sant’Agata Bolognese representan solo el 0,001% del CO mundial2 La responsabilidad que la empresa tiene con la comunidad y el planeta es mayor que el impacto ambiental por sí solo. “La sostenibilidad es uno de los pilares clave de nuestra estrategia corporativa”, comentó Stefano Rutigliano, Director de Estrategia. “Aspiramos a ser la compañía de superdeportivos con el compromiso más duradero y genuino con la sostenibilidad, a través de una visión global de los temas ESG. Contamos con un equipo interdepartamental dedicado que trabaja para la implementación del programa Direzione Cor Tauri”.

Producción

El compromiso de Automobili Lamborghini con la sostenibilidad comenzó en 2015, logrando la neutralidad de carbono de la planta de producción de Sant’Agata Bolognese y manteniéndola durante los años siguientes, a pesar de duplicar su tamaño. Desde entonces, se han implementado muchas acciones en toda la instalación que han llevado a una mayor descarbonización gradual y continua del sitio.

Ranieri Niccoli, Jefe de la Oficina de Fabricación, explicó: “En los últimos años se han adoptado una serie de medidas de sostenibilidad, desde el establecimiento del sistema fotovoltaico más grande de la región de Emilia-Romagna en 2009 hasta la certificación de alta eficiencia energética de nuestros nuevos edificios. Nuestras actividades son continuas y tienen como objetivo reducir el consumo de energía a través de plantas de trigeneración y calefacción urbana, culminando con la presentación de un nuevo concepto avanzado para nuestro taller de pintura que minimiza el uso de agua y las emisiones. En 2022, estas iniciativas condujeron a una reducción del 36% en el consumo de energía por vehículo en comparación con 2010”. Otra acción destinada a reducir el impacto ambiental se refiere a la gestión de los recursos hídricos, con una reducción del 34% en el consumo específico de agua por vehículo en 2022 en comparación con 2010.

La compañía va más allá de la reducción de emisiones dentro de la instalación, asumiendo un compromiso significativo con el medio ambiente circundante y fomentando una profunda conexión con la comunidad local, como lo demuestra la apertura del Parque Lamborghini en 2011: un refugio verde a poca distancia de la planta, donde se han plantado 10.000 robles, proporcionando un hábitat natural para la fauna silvestre y un espacio recreativo para la población local y el personal. Niccoli continuó: “También hemos iniciado una serie de proyectos de investigación con algunas de las principales universidades italianas y europeas, como el biomonitoreo de contaminantes a través del estudio de nuestras abejas y la absorción de CO2 y carbono en los robles y el suelo del parque. Por último, hemos puesto en marcha un proyecto de reurbanización del terreno con dos iniciativas de forestación para compensar el impacto de la fábrica en el entorno.”

Cadena de Suministro y Logística

El compromiso de Automobili Lamborghini también se refleja en el contexto de la cadena de suministro y la logística, áreas clave para una descarbonización exitosa. Uno de los puntos fuertes de la fabricante de automóviles Sant’Agata Bolognese se puede ver en las relaciones con sus proveedores, como explica Silvano Micheli, Director de Compras: “A partir de 2019, implementamos un sistema de calificación de sostenibilidad (S-Rating), que evalúa el nivel de cumplimiento de nuestros proveedores con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza. Una calificación S positiva es un requisito básico para convertirse en proveedor de Automobili Lamborghini”.

El transporte de vehículos y piezas de repuesto desde y hacia Sant’Agata Bolognese y los diferentes mercados también se incluye en este proceso. El objetivo principal es favorecer los medios de transporte con un menor impacto ambiental, contribuyendo a reducir la huella de carbono de los proveedores. Esta iniciativa ya ha dado resultados tangibles en términos de reducción de emisiones: en los últimos cinco años, la compañía ha aumentado el porcentaje de transporte ferroviario del 4% al 35%, al tiempo que ha reducido el transporte aéreo del 18% al 1% para la transferencia de vehículos terminados.

Fase de uso del producto

La electrificación de los modelos Automobili Lamborghini está impulsada por el ADN de la marca, que se caracteriza por su capacidad inherente para convertir los desafíos en oportunidades, incluso en el contexto actual de profundos cambios. Esto requiere una estrategia bien definida: por un lado, la hibridación de los superdeportivos de la marca (Revuelto y sucesor del Huracán), y por otro, la electrificación de la gama Super SUV y del futuro Ultra GT 2+2. Para una empresa internacional como Automobili Lamborghini, uno de los retos más complejos es adaptarse a los distintos mercados en los que opera.

Como explicó Federico Foschini, Director de Marketing y Ventas, “Los principales retos son las regulaciones sobre el CO2 emisiones de la flota, que varían según el mercado y con las que debemos cumplir para cumplir con los estándares. Pero estamos preparados: no podemos simplemente reaccionar pasivamente a las tendencias, tenemos que adelantarnos a ellas, manteniéndonos fieles a nuestros valores y a nuestro ADN.”

El uso de motores eléctricos no es una limitación, sino una oportunidad, lanzando al superdeportivo a una nueva era.

Según Rouven Mohr, Director Técnico: “El motor eléctrico abre nuevos horizontes en términos de dinámica y experiencia de conducción. Es el comienzo de una nueva era para los superdeportivos, en la que estamos redefiniendo el concepto de deportividad, disfrute y dinámica de conducción en términos sostenibles. Nuestro ADN siempre se basará en el concepto de rendimiento emocional”.

Es precisamente en estas nuevas posibilidades de conducción en las que el departamento de Investigación y Desarrollo está centrando su atención, con el objetivo de llevar la experiencia de “sentirse como un piloto” a un nuevo nivel, a través del desarrollo continuo de los seis pilares clave necesarios para abordar mejor los desafíos que plantean los vehículos eléctricos: una interfaz hombre-máquina en modelos versátiles como el Urus; el uso de fibra de carbono para reducir el peso total; un tren motriz eléctrico; un marco avanzado; aerodinámica inteligente que permite alcanzar un rendimiento aún mayor en comparación con los modelos actuales; y por último, el control integrado que ofrece una sensación de conducción similar a la de un piloto.

Inversiones y compromiso con las personas

El programa “Direzione Cor Tauri” está respaldado por el mayor plan de inversión en los 60 años de historia de la empresa. Este compromiso demuestra la determinación de Automobili Lamborghini a la hora de afrontar los retos cruciales del futuro.

Como explicó Paolo Poma, Director Financiero: “Nuestro objetivo con Direzione Cor Tauri es dar otro paso significativo en el crecimiento de la empresa, mejorando aún más nuestra rentabilidad y seguir siendo los mejores de su clase en el mercado de referencia. Es una demostración tangible de nuestro compromiso a través de importantes innovaciones en este período de profunda transformación que está afectando a toda la industria automotriz”.

El éxito de este camino está fuertemente influenciado por el compromiso y la participación activa de todos los involucrados. La contribución de las personas que forman parte del equipo de Automobili Lamborghini es crucial para garantizar el éxito de Direzione Cor Tauri. Umberto Tossini, Director de Personas, Cultura y Organización, dice: “Apoyaremos plenamente a Direzione Cor Tauri gracias a nuestra cultura corporativa basada en el desarrollo y el cuidado de las personas, a partir de valores compartidos, que realzan la singularidad de todos y cada uno de nosotros y estimulan la generación de innovación de productos y la creación de valor para la comunidad”. En este contexto, el plan tendrá tres direcciones principales de desarrollo. El primero es la creación de nuevos puestos de trabajo, con el objetivo de contratar al menos 500 nuevos trabajadores y trabajadoras para 2026. El segundo está relacionado con el bienestar en el sentido holístico de las personas, que se realizará con Lamborghini Feelosophy, el programa de bienestar lanzado en 2021, una evolución del anterior programa de People Care ya activo desde 2013. Basado en las tres dimensiones Cuerpo, Mente, Propósito, se extiende a contextos como la crianza de los hijos, el bienestar físico y mental y la nutrición. Por último, la tercera directriz de desarrollo se centra en el aprendizaje continuo, y fomenta la responsabilidad individual en el crecimiento de las competencias proporcionando cada vez más oportunidades y contenidos para nuestros programas de formación y gestión del cambio con vistas al crecimiento personal y profesional de las personas.

“Se trata de un proyecto ambicioso con importantes desafíos”, concluye Stephan Winkelmann, “dictado por la situación actual, y en el que Automobili Lamborghini ocupa un lugar central, con el objetivo de adelantarse a lo que se avecina y actuar en interés de las generaciones futuras, manteniéndonos siempre fieles a nuestro ADN y raíces”.

 

Botón volver arriba

contenido con copyright revistaautosmas.com

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios