Cómo se fabrica el Hispano Suiza Carmen Sagrera

l.El Hispano Suiza Carmen Sagrera es el hipercoche definitivo. Presentado el pasado mes de junio como celebración del 120 aniversario de la marca, representa un paso adelante en términos de prestaciones, eficiencia y autonomía. El Carmen Sagrera está propulsado por cuatro motores eléctricos que desarrollan 1.114 CV y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 2,6 segundos, proporcionando la emocionante experiencia de conducción que busca un auténtico gentleman driver.

Este exclusivo modelo se fabrica artesanalmente en la sede de la compañía en Barcelona y conlleva un minucioso proceso que combina innovación, diseño y artesanía. Estos son los cinco pasos fundamentales en su creación, incorporando algunas de las recientes evoluciones que hacen de este coche una verdadera obra de arte sobre ruedas.

Fase 1: Premontaje de los componentes y fabricación de la batería

La producción del Hispano Suiza Carmen Sagrera comienza en paralelo a la configuración del vehículo por parte del cliente. Al tratarse de un modelo altamente personalizable, lo que hace que cada unidad sea única en línea con el concepto hyperlux acuñado por la marca, el equipo de diseño de la compañía está en contacto regular con el futuro propietario para adaptar el coche a sus gustos e informarle del avance de la producción.

Los primeros pasos consisten en el premontaje de diversos elementos, como los subchasis delantero y trasero, el sistema de suspensión, los ejes y el salpicadero interior. En el subchasis delantero se instala la dirección, en el subchasis trasero el soporte para los inversores y el sistema de propulsión (motores y caja de cambios, previamente probados y calibrados en el dinamómetro).

Al mismo tiempo, el equipo técnico de la empresa comienza a construir el pack de baterías de 103 kWh, de fabricación propia, que debutó en el Hispano Suiza Carmen Sagrera el año pasado. Gracias a él, este modelo tiene una autonomía de hasta 480 km. Al mismo tiempo, otro equipo empieza a fabricar el cableado de alta tensión.

Fase 2: Montaje del chasis

La producción del último hipercoche de Hispano Suiza continúa con la instalación de los diferentes elementos de la carrocería sobre el monocasco de fibra de carbono, un proceso que se realiza a mano, con gran atención al detalle para que cada pieza encaje a la perfección. También se instalan algunos elementos del interior.

Fase 3: Pintura, tapicería y montaje del chasis rodante

Tras el premontaje y ajuste de todas las piezas, comienza el proceso de pintura, en la especificación de color seleccionada por el cliente entre las prácticamente infinitas posibilidades que ofrece la marca. Este trabajo también es realizado a mano por los técnicos de Hispano Suiza, lo que pone de manifiesto el cuidado y la atención al detalle de la empresa. También se lleva a cabo el tratamiento final de las piezas de la carrocería.

Se instalan el cableado, el sistema de refrigeración, la dirección y los soportes, mientras que el subchasis delantero y trasero, y todos los componentes del chasis rodante -suspensión, frenos, ruedas- también se montan.

Paralelamente, se corta y cose a mano la tapicería interior, con materiales de alta calidad como Alcántara o cuero, según la selección del propietario.

Fase 4: montaje final e infoentretenimiento

El proceso de producción del Hispano Suiza Carmen está llegando a su fin.Con el chasis ya montado y listo para rodar, el equipo técnico se centra en el montaje final y el ajuste de los interiores, que incluye la instalación del infoentretenimiento y todos los sistemas de confort que incluye. También se lleva a cabo el montaje final del exterior, incluyendo los emblemas y logotipos con la cigüeña como principal protagonista.

Fase 5:Validación final y entrega

Una vez construido, el Hispano Suiza Carmen Sagrera está listo para su entrega al cliente. Habrán transcurrido unos ocho meses desde el inicio del proceso.La última fase consiste en la validación del conjunto durante una prueba de conducción, tanto en carretera como en circuito, en el Circuit de Barcelona-Catalunya (Montmeló), situado junto a las instalaciones de la marca.Una vez comprobado que el vehículo está en perfectas condiciones y que todos los sistemas funcionan correctamente, se entregará a su nuevo usuario, que podrá disfrutar de una experiencia de conducción suprema.

Botón volver arriba

contenido con copyright revistaautosmas.com

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios