Bentley Speed Six muy especial

El amor de muchos propietarios de Bentley por la marca comienza en la infancia y el propietario del tercero de los doce Speed Six Continuation Series no es una excepción. En su caso, fue un modelo a escala Blower Bentley de ‘Modelos de Antaño’ que le regaló su tío, lo que despertó su fascinación por los coches de carreras Bentley de antes de la guerra.

El propietario y su esposa disfrutan de un establo de Bentley fabricados en Crewe, que incluye un Continental GT de primera generación, un Continental GT3R inspirado en los deportes de motor, un Continental Supersports de segunda generación y un Bentayga First Edition. Sin embargo, el lugar de honor es para su Continuation Series ‘Blower’ 4½ Litre Supercharged y la última incorporación, un Continuation Series Speed Six. No sólo ha conservado ese preciado modelo ‘Blower’ a escala hasta nuestros días, sino que también le ha servido de inspiración visual para sus dos Bentley Continuation Series.

En los talleres de Mulliner Classic, hacer realidad los sueños de los clientes es tanto su vocación como su orgullo. El Continuation Speed Six #3 (de 12) es un ejemplo de ello. Creado con una meticulosa atención al detalle para ser idéntico en todos los aspectos al coche de carreras original de los años 30, también presenta varios toques personales en sus especificaciones que lo hacen realmente individual, desde el acabado de pintura único hasta el número 3 de carreras que lleva en el flanco y el radiador.

Tanto la Continuation Series Speed Six como la Continuation Series Blower son las terceras de doce en su serie, y la Speed Six también lleva el número 3 de competición. Se trata de un número que recuerda mucho a su propietario, que durante muchos años jugó al rugby a nivel semiprofesional con el dorsal número 3.

Tanto el Blower como el Speed Six están acabados en el mismo tono de verde especialmente mezclado, elegido tras una cuidadosa consideración para que se encuentre a medio camino entre el verde claro del modelo a escala del propietario y el tradicional British Racing Green. El tono fue bautizado como «Embelo Green», tomando las primeras letras de las tres hijas de la pareja. Al igual que el Bentley a escala del propietario, el interior de su Speed Six Continuation Series está tapizado en rojo, aunque la pareja eligió un tono más apagado que el del juguete.

Como todos los Bentley de este propietario, el Speed Six se conducirá con regularidad y entusiasmo. En consecuencia, otra petición especial fue que el equipo de Mulliner suministrara dos sistemas de escape con el Speed Six: uno sin silenciador, como la especificación original del Speed Six, y otro con silenciador para los circuitos en los que se exigen restricciones de ruido. La ingeniería de Bentley Mulliner desarrolló este silenciador específicamente para la serie Speed Six Continuation. Los toques finales incluyen un parche blanco en el borde delantero del guardabarros para facilitar la identificación al entrar en boxes y una bandera de la Unión pintada a mano en el lado del conductor.

Encargar un Bentley de la serie Continuation es un proceso muy personal y, como muchos clientes de Mulliner Classic, el propietario del Speed Six nº 3 se convirtió en una figura familiar en los talleres de Crewe. Un artesano muy capaz por derecho propio, incluso pasó un día trabajando como parte del equipo de Mulliner para colocar el tejido Rexine de época de la carrocería estilo Weymann de su Blower. Aunque sus compromisos laborales le impidieron hacer lo mismo con su Speed Six, su intención es utilizarlo tal y como lo concibió W.O. Bentley: rápido, fiable y con unas prestaciones impresionantes.

El Speed Six se presentó en 1928 como una versión más deportiva del Bentley 6½ Litros. El motor se modificó para liberar más potencia, con carburadores dobles SU, una mayor relación de compresión y un árbol de levas de alto rendimiento.

Entre 1928 y 1930 se fabricaron 182 Speed Six. Dos victorias en las 24 Horas de Le Mans, en 1929 y 1930, consolidaron el lugar preeminente del Speed Six en la historia de las carreras de Bentley. Para el Speed Six de la serie Continuation, Mulliner Classic tomó como modelo dos Speed Six originales: el propio Speed Six de la empresa, GU409, y el «Old Number 3», un Speed Six de fábrica que Sammy Davis y Clive Dunfee condujeron en las 24 horas de Le Mans de 1930. Este último fue cedido generosamente por su propietario y proporcionó al equipo de Mulliner datos muy valiosos sobre dimensiones, materiales y componentes. El equipo Mulliner Classic también está en deuda con la W.O. Bentley Memorial Foundation, que proporcionó el 80% de los dibujos y notas originales utilizados por el equipo.

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios