“The Desert Marathon” regresa al desierto guajiro con el respaldo de Automotores Toyota Colombia
“The Desert Marathon”, un encuentro pensado para los amantes del trail running y la aventura al aire libre que inició hace ocho años. Un espacio creado para participantes que buscan desafiar sus límites mientras se conectan con los paisajes y las raíces culturales del país. En esta octava edición, Automotores Toyota Colombia participa una vez más reafirmando su compromiso con el deporte, la movilidad en terrenos extremos y el respeto por las comunidades locales.
El modelo Toyota Land Cruiser Prado acompañará a los organizadores, al equipo logístico y a los corredores a lo largo de los exigentes recorridos por el desierto guajiro, haciendo parte activa de esta travesía que reconoce el valor del esfuerzo y la conexión con la comunidad Wayuú.
“The Desert Marathon ha crecido como una comunidad en movimiento, donde cada edición representa una oportunidad para detenernos, escuchar el territorio y aprender desde el esfuerzo colectivo. Valoramos profundamente el rol de las comunidades locales, que hacen posible que esta travesía suceda con sentido, autenticidad y respeto por la cultura Wayuú. En esta edición, que se llevará a cabo desde 29 de mayo al 2 de junio en los paisajes extremos del Cabo de la Vela, 150 corredores de distintas regiones del país vivirán una experiencia de autosuficiencia y conexión profunda con el entorno, a través de cuatro categorías que retan el cuerpo y la mente. .”, afirmó Beto Dávila, director de The Desert Marathon.
En el caso de los 100 km, el recorrido se distribuye en tres jornadas y está pensado para que corredores amateurs puedan asumir el reto a su ritmo, corriendo o caminando, sin perder de vista el verdadero propósito que es vivir el desierto desde una conexión profunda con la naturaleza. Lejos de ser una prueba solo física, esta carrera invita a conectar con el silencio, la tierra y la cultura.
“Acompañar una vez más a The Desert Marathon es reafirmar nuestro compromiso con la movilidad en escenarios desafiantes, pero también con experiencias que generan conciencia, transformación y aprendizaje. Esta alianza refleja nuestra visión de mejora continua “Kaizen”, y nos permite seguir promoviendo valores como el esfuerzo, la superación y el respeto por las culturas que enriquecen a nuestro país. En esta edición, nos entusiasma acompañar a los 150 corredores que asumirán el reto del desierto guajiro, como aliados de quienes desafían sus propios límites.”, afirmó Juan Pablo Bazzani, gerente de mercadeo de Automotores Toyota Colombia.
Durante el recorrido, los corredores tendrán la oportunidad de interactuar con comunidades locales y conocer de cerca las tradiciones de la cultura Wayuú. La apuesta de Automotores Toyota Colombia por acompañar esta iniciativa responde a una visión clara de apoyar proyectos que impulsan el movimiento, que inspiran a las personas a superarse y que conectan con los territorios de una manera auténtica. En esta edición, Land Cruiser Prado referente de resistencia, tecnología y confiabilidad será el vehículo que transite junto al equipo organizador y logístico, superando las exigencias del desierto con la misma fortaleza que los corredores.