TotalEnergies colaborará con Mistral AI para incrementar la aplicación de inteligencia artificial

TotalEnergies y la empresa francesa Mistral AI anunciaron una colaboración para acelerar la innovación en inteligencia artificial (IA) como apoyo a la estrategia multienergía de la compañía, con especial énfasis en las energías bajas en carbono.
En el marco de esta alianza, se creará un laboratorio conjunto de innovación, integrado por equipos de ambas compañías. Mistral AI aportará sus tecnologías de inteligencia artificial, mientras que TotalEnergies contribuirá con su experiencia en la producción de energía —en particular, energía renovable y baja en carbono— para diseñar y probar soluciones digitales avanzadas.
Diseñar un asistente para sus 1.000 investigadores que les brinde apoyo en su misión de desarrollar nuevas energías y reducir la huella ambiental de la empresa.
Desarrollar soluciones de apoyo a la toma de decisiones que mejoren el desempeño de sus activos industriales y reduzcan sus emisiones de CO₂.
Implementar soluciones de apoyo orientadas a mejorar la experiencia del cliente y ayudarlos a ahorrar energía.
El laboratorio también probará soluciones digitales para otros casos de uso, especialmente en la producción de energía renovable.
En el contexto de la soberanía digital europea, los socios también evaluarán conjuntamente las oportunidades para que TotalEnergies adopte infraestructura de inteligencia artificial propia.
Este acuerdo refleja la decisión de TotalEnergies de apoyarse en la tecnología digital y la inteligencia artificial para mejorar el desempeño de sus instalaciones industriales y avanzar en su transición energética.
Históricamente, TotalEnergies ha utilizado la inteligencia artificial en geociencias y para mejorar el mantenimiento predictivo, así como la detección de fallas en sus instalaciones. Actualmente, la IA desempeña un papel fundamental para la compañía, permitiendo el desarrollo de nuevas oportunidades, en especial en producción de energías renovables, reducción de emisiones de CO₂ y creación de servicios innovadores que permiten a sus clientes controlar y optimizar el uso de la energía.
La Digital Factory de TotalEnergies, que este año celebra su quinto aniversario, cuenta con 300 desarrolladores, científicos de datos y otros expertos digitales, y ha desarrollado más de cien soluciones, sesenta de las cuales utilizan tecnologías que van desde el machine learning hasta la inteligencia artificial generativa.
“Estamos encantados de colaborar con Mistral AI, un actor francés líder en inteligencia artificial. Este acuerdo refleja nuestra intención de contribuir al surgimiento de un ecosistema tecnológico en Europa, y nos permitirá explorar nuevas oportunidades para integrar aún más la IA en nuestras actividades. La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para transformar los sistemas energéticos, y esta asociación responde a nuestro espíritu pionero y búsqueda constante de innovación”, afirmó Patrick Pouyanné, presidente y director general de TotalEnergies.
“Esta alianza ilustra el impacto positivo que la inteligencia artificial generativa puede tener en un sector tan estratégico como el de TotalEnergies. Al poner nuestras soluciones y expertos en IA al servicio del esfuerzo de I+D, de los equipos operativos y, en última instancia, de los clientes de la compañía, estamos contribuyendo a optimizar sus operaciones y a impulsar la transición digital de este gigante energético global”, señaló Arthur Mensch, director ejecutivo de Mistral AI.