“Tendencias que están transformando la industria automotriz global”: Boston Consulting Group

Cada vez más compradores de automóviles están dejando atrás sus lealtades tradicionales hacia las marcas, adoptando vehículos eléctricos (EV), explorando recorridos de compra digitales y mostrando una creciente apertura hacia los autos de origen chino.

Un nuevo estudio de Boston Consulting Group (BCG), titulado “What Car Buyers Want: A Global Guide for Automotive OEMs”, realizado en colaboración con NielsenIQ-GfK, revela cómo los fabricantes de automóviles pueden conquistar a la próxima generación de compradores cerrando la “brecha de confianza” en los vehículos eléctricos, redefiniendo la lealtad a través de la innovación y ofreciendo las experiencias digitales que los consumidores más jóvenes ya esperan.

Entre los principales hallazgos del informe se destacan:

• Los fabricantes chinos están ganando terreno a nivel global: entre el público, el 36% de los brasileños y entre el 10 y el 20% de los europeos están abiertos a comprar autos chinos.

• La lealtad a las marcas se ha debilitado en los distintos mercados: cerca de dos tercios (aproximadamente el 63%) de los europeos están dispuestos a cambiar de marca.

• El 71% de los conductores de vehículos eléctricos a batería (BEV) planea volver a elegir un BEV en su próxima compra.

• Entre los conductores que ya utilizan funciones de conducción autónoma, el 79% las considera útiles, aunque la mayoría todavía no está lista para adoptar vehículos totalmente autónomos.

• Más del 40% de los compradores menores de 45 años están dispuestos a comprar un auto en línea sin inspeccionarlo previamente.

Los autos chinos ganan terreno entre los compradores

Los fabricantes chinos ya no solo exportan autos: están exportando competitividad. Los precios bajos y la tecnología avanzada de los autos eléctricos están captando la atención de los consumidores.

● En China, donde los vehículos nacionales representan casi el 70% del mercado, el atractivo de comprar marcas extranjeras está disminuyendo: el 85% de los consumidores encuestados está dispuesto a comprar vehículos locales.

● Estados Unidos sigue siendo una excepción: solo el 7% de los consumidores encuestados consideraría un auto chino.

El impulso de los vehículos eléctricos a batería

A nivel mundial, el 71% de los propietarios actuales de BEV afirma que volverá a elegir uno en su próxima compra. Sin embargo, un segmento significativo de consumidores sigue siendo reacio: el 24% en Europa y el
28% en Estados Unidos aseguran que nunca cambiarían a un BEV. La mayoría de estos “nunca eléctricos” son mayores. En Estados Unidos, por ejemplo, el 39% de los mayores de 61 años no planea adoptar la electromovilidad, frente al 10% de los jóvenes de 18 a 30 años.

Los hallazgos de BCG muestran que muchos consumidores sobreestiman el tiempo y la complejidad del proceso de carga, lo que evidencia una oportunidad para que los fabricantes reduzcan la brecha de confianza y aceleren la adopción de vehículos eléctricos.

Las expectativas digitales redefinen la compra y la propiedad del automóvil

Si bien los concesionarios siguen desempeñando un papel importante en todas las regiones, los hábitos digitales están transformando el recorrido de compra. El 44% de los consumidores de entre 18 y 30 años compraría
un vehículo sin verlo previamente, y la demanda de actualizaciones de software remotas y una integración fluida con aplicaciones ya se considera indispensable.

 

Botón volver arriba

contenido con copyright revistaautosmas.com

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios