Se ha preguntado usted qué es el éxito. Para algunos puede ser vivir a su manera, para otros romper patrones, poner alma y corazón para cumplir los sueños, o simplemente llegar como se quiere y se desea a una determinada meta. En Nissan consideran que si bien la nueva Qashqai es una SUV, la misma puede representar todo lo anterior, pues muchas veces los autos se convierten en anhelos y deseos de muchos seres humanos, pues se dice incluso que un vehículo es la segunda inversión más importante de las familias colombianas, después de la vivienda.
Y si a eso se le agrega que la vida ha cambiado, al igual que las prioridades de las personas, no suena extraño que dentro de la nueva visión de Nissan la excelencia y pensar que el cliente está por encima de todo, son prioridades fundamentales que no se negocian.
La industria automotriz también ha evolucionado y ya no se trata simplemente de vender vehículos, sino también de ofrecer experiencias, que si bien pueden comenzar con la adquisición del producto, se complementan con el servicio y la financiación.
Un ejemplo claro de lo anterior es que a la par de la presentación de la tercera generación de la Nissan Qashqai se dio el lanzamiento de Credi Nissan, brazo financiero de la marca que inicia operaciones en el país, de la mano de la mano de Nissan Importers Business Unit, con el objetivo de ofrecer un abanico de esquemas y opciones de crédito, permitiendo de esta forma que más personas puedan soñar con un Nissan.
Y cuando hay lanzamientos como este también hay anuncios, como el plan ‘Siempre Nuevo”, en el que el cliente puede estrenar cada tres años; el ‘Más Cerca’, que le da la oportunidad al cliente de llevarse el vehículo sin cuota inicial y 84 meses de plazo; y en este caso particular el ‘Empieza a Pagar en 2023 Qashqai’, con tasa del 0% durante el año 2022.
¿Y el carro? Bueno, es la tercera generación de un modelo que sorprendió en 2009, de difícil pronunciación y que tomó prestado el nombre de una tribu de Irán (fabricado en la planta de Sunderland, Inglaterra) y que ha tenido variaciones en 2011 y 2014, dando un gran salto en este 2022 en cuanto a diseño y tecnología.
Los japoneses son muy dados al detalle y la estética de la Nissan Qashqai, innovadora desde que vio la luz, ahora se basa en lo que ellos llaman Kumico, una técnica de la carpintería, en la que la perfección, el detalle y la simetría son prioridad.
Y hay que decir en voz alta que la nueva Qashqai cambió para bien y que los años le han servido para ‘crecer’ y madurar. De hecho, es 31milímetros más larga que su antecesora, 29 mm más ancha y 19 mm de más en su distancia entre ejes. El resultado, lógico, más amplitud dentro del habitáculo, permitiendo aumentar el espacio de las piernas en 50 mm, un espacio del baúl de 504 litros (+74), además de equiparla con rines de 18 a 20 pulgadas y con perfiles de las llantas más grandes, lo que redunda en confort de marcha.
Dinissan, su distribuidor en el país, realizó una preventa cercana a las 200 unidades, en sus versiones Advance y Exclusiv, que para decirlo coloquialmente se vendieron como pan caliente. La de entrada, la Sense, llegará en el segundo semestre, pero hay que ser claros, si usted en estos momentos quiere una Qashqai, inevitablemente entrará en la llamada lista de espera, que se ha vuelto tan común en el sector, ante el desabastecimiento mundial conocido por todos.
Así las cosas, también es inevitable que uno termine, como lo hizo el importador, dándole más prioridad a las características de los modelos más equipados. Pues bien, la Advance viene muy completa, pero reitero, la mayoría de menciones serán para la Exclusive, porque a todos nos gusta hablar de lo mejor, como la propuesta bitono de la carrocería, que se ha vuelto muy común en el segmento, el techo panorámico, los rines de 20 pulgadas, la apertura del baúl sin necesidad de llave (no touch), y el llamado modo verano, que permite bajar los vidrios con la llave antes de ingresar al vehículo, por mencionar solo algunos detalles.
El lenguaje de diseño de Nissan es claro y lo que ellos han llamado V Motion se intensifica y remarca en la Qashqai. En resumidas cuentas, la Qashqai tiene ‘más cara de Nissan’ que antes, proponiendo un frontal con faros LED integrados (Signature LED), con tomas de aire debajo de la parrilla y laterales, luces de niebla LED, 4 sensores de estacionamiento delanteros, espejos eléctricos calefactables y autoplegables y una rejilla activa que ayuda a la refrigeración. Atrás, luces LED en forma de boomerang, 4 sensores de estacionamiento, spoiler y antena tipo tiburón.
¿Y el interior? En concordancia con el exterior, con una evolución representada en el botón de encendido, materiales más premium con visos azules, asientos delanteros con calefacción, apertura de 90 grados para la segunda fila de asientos, nueva palanca de cambios y sinnúmero de detalles que la hacen diferente.
Al ser una nueva generación y no un simple cambio de cara, también se presentan novedades del tren motor. En efecto, se dejó a un lado el motor atmosférico de 2.0 litros para darle paso a uno turbocargado de 1.2 litros, que aunque es más pequeño paso de 142 a 147 caballos de potencia y de 200 a 250 Nm de torque, asociado a una caja CVT que simula siete velocidades y puede ser operada por medio de las levas en el timón. Y ojo, aunque es turbo, funciona de manera adecuada con gasolina corriente, lo que resulta un verdadero valor agregado. ¿Y qué más? Freno de parqueo electrónico, el llamado Auto Hold (se puede levantar el pie del acelerador cuando el vehículo está detenido) y los modos de manejo Standard, Eco, Sport, Nieve y Off Road.
Y a los que le gusta la tecnología y son amantes de los digital, buenas noticias: un monitor de asistencia de 12.3 pulgadas, una pantalla central de nueve pulgadas, en el que se pueden asociar los sistemas Apple Car Play y Android Auto (conexión con cable) y el Head up Display (10.8 pulgadas), que además de la velocidad y los límites puede proyectar las funciones del sistema de audio (BOSE).
Y si se habla de Nissan no se puede dejar a un lado el paquete de seguridad, enmarcada en lo que han llamado Nissan Intelligent Mobility, visión de la marca enfocada en transformar la manera en que los vehículos son conducidos y teniendo como objetivo la seguridad.
Así las cosas, todas las versiones cuentan con Control Dinámico Vehicular (VDC) y 6 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina), así como sistema de Frenado Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA). También integran Asistente de Ascenso en Pendientes (HSA), y sistema de anclaje para la silla de bebé en el asiento trasero (ISO-FIX).
Otras tecnologías de asistencia que ofrece la Qashqai, en las versiones más equipadas son: Control Crucero Inteligente; Monitor de Visión Periférica (360 grados); Detección de Objetos en Movimiento; Sistema de Advertencia y Prevención de Cambio de Carril; Sistema de Predicción de Colisión Frontal; Frenado Inteligente de Emergencia; Alerta de Atención al Conductor; Alerta de Punto Ciego; y Alerta de Tráfico Cruzado.
Precios, acá van: $149.990.000 la Advance y $157.990.000 la Esclusive, por ahora, porque al parecer el dólar no tiene freno y eso ha hecho que la lista de precios se mueva…