Esta nueva versión de la feria, se llevará a cabo del 28 al 31 de julio, será en Corferias y apoyará a la industria en época de reactivación económica. No es un secreto que la pandemia, la guerra y diferentes escenarios a nivel mundial, han traído ciertas dificultades para este sector económico. Sin embargo, para los vehículos
usados el panorama es diferente.
Según datos de ANDEMOS al cierre del semestre de 2022, se han realizado 534.398 traspasos lo que representa un crecimiento del 10.8% respecto al 2021. Sin embargo, es importante recordar que el año pasado dejó números bastante positivos para el sector automotor, pero aún así al revisar los traspasos para este mismo periodo en el año anterior encontramos una cifra de 482.448.
Lo anterior entonces, es un indicador importante para identificar cómo será la proyección del incremento de estos últimos meses que restan del año, considerando el alza de los precios de los vehículos nuevos. Además, de acuerdo con la consultora Jato Dynamics, la situación de la guerra en Ucrania provocará incrementos cerca del 20% en los costos de producción para la industria automotriz, efecto que se verá reflejado en la valorización del mercado de carros usados, y sumado a esto las listas de esperas y el aumento del dólar.
Nextcar, aparte de ser una vitrina para la venta de carros usados, este año contará con la participación de empresas que se posicionan en Colombia con nuevos modelos de negocio, que traen inmediatez, trasparencia, precios justos, políticas de calidad y garantías.
Para Jaime mayoral, CEO de bellpi.com “Nextcar es la posibilidad de llegar a los colombianos con nuevas propuestas que faciliten la compra o venta de carros usados, de allí la importancia de implementar herramientas tecnológicas que permitan una mejor experiencia de compra. Por ello y para ofrecer más beneficios a nuestros clientes bellpi, aumentaremos los días de prueba de los carros de 5 a 10, con posibilidad de devolución sino se cumplen las expectativas del cliente; sumado a esto, diversas opciones de financiación”.
Así que no lo piense más, es momento de agendarse del 28 al 31 de julio y conocer qué está sucediendo con los vehículos usados y por supuesto realizar sus compras respectivas.