¿Qué son los testigos en el tablero del carro y que indican?

Muchas veces vemos en el tablero de los vehículos una serie de indicadores que se encienden y se apagan cada vez que prendemos el auto o vamos manejando. Los carros cuentan con unos indicadores y testigos que tienen como objetivo informar al conductor sobre el estado de su funcionamiento en general. Sin embargo, es importante conocer qué nos quieren decir o en qué casos son una alerta de que algo no anda bien y en muchos casos varían dependiendo del fabricante.

Justo antes de girar la llave o presionar el botón de encendido del motor, todos los testigos se encienden como señal de que están funcionando, si alguno de estos es intermitente o insiste en estar prendido después de encender el motor, es una señal de que algo está fallando y debemos prestar atención para evitar daños mayores en el carro.

Los testigos en el tablero se clasifican por colores, y cada color representa un significado para el conductor: Las luces rojas significan problemas que deben tener pronta solución para evitar daños mayores, las luces amarillas indican que se debe tener precaución y que se debería revisar el componente al que hace alusión, y las luces verdes o azules indican que el sistema o componente está funcionando correctamente.
Jaime Mayoral CEO de bellpi.com nos contó acerca de cuál es el significado de cada grupo de testigos y el significado de cada uno de ellos:

Testigos de alerta:
Sistema anti bloqueo de frenos ABS: Indica que hay un problema en el funcionamiento de los frenos y que debe hacerse una revisión profesional cuanto antes.

Testigo de batería: Nos indica que hay una falla considerable en el flujo de energía o que la batería está agotada.

Sistema de frenado: Este testigo nos puede indicar dos cosas: Primero, que el freno de mano está puesto, la luz se apaga cuando lo quitamos. O segundo, si la luz no se va al quitar el freno de mano, indica que hay un problema con el líquido de frenos.
Alerta de temperatura: Nos indica que puede haber un problema con el líquido refrigerante y que la temperatura del motor es muy elevada. Conducir con este testigo encendido puede traer graves daños al motor.
Falla en el sistema de airbag: Los sensores del carro han detectado que hay un problema en la automatización del airbag y puede que no se active al momento de ser necesario. Se debe acudir al taller para revisar y corregir.
Testigos preventivos: Falla en el motor: Esta luz nos indica que los sensores han detectado una falla en alguna parte del motor. Se puede diagnosticar a través de un escaneo electrónico con un profesional.

Nivel bajo de aceite: Nos indica que el nivel de aceite en el motor ha bajado y no tiene la cantidad de líquido suficiente recomendada por el fabricante.

Testigo limpiabrisas: Indica que el nivel de líquido para la limpieza del panorámico es bajo, sólo es necesario volver a llenar el compartimiento.
Rulo de precalentamiento:Este testigo sólo se encuentra en motores diesel e indica que la bujía de precalentamiento está actuando, en este punto no se debe arrancar el motor hasta que la luz no se haya apagado.

Testigos informativos: Luces bajas: El indicador nos dice que las luces bajas están encendidas, recuerda seguir la reglamentación local para el uso de luces en ciudad y en carretera.

Luces exploradoras o antiniebla: Es la luz que nos dice que las exploradoras están encendidas. Suelen usarse como refuerzo a las luces bajas sobre todo cuando en la vía hay intensas lluvias y/o niebla.

Conocidas las funcionalidades de cada grupo de testigos, Jaime Mayoral recomienda lo siguiente: “Tener en cuenta lo que te dice tu carro prolongará su vida útil, pero, sobre todo, garantizará tu seguridad y la de los pasajeros que lleves contigo. Así que la principal recomendación es siempre revisar estos testigos antes de iniciar un recorrido. Y si lo que quieres es comprar un carro usado es primordial fijarse en estas señales, pero además revisar otros aspectos técnicos, estéticos y documentación del vehículo. Desde bellpi.com recomendamos asesorarse de expertos, nosotros por ejemplo contamos con un estándar de calidad de 150 puntos que validan el estado de todos nuestros carros y nos permite garantizarlos.”