Pirelli estrena un nuevo neumático trasero blando para Moto2 en Misano

Tras el Gran Premio de Aragón del pasado fin de semana, Pirelli y los pilotos de los Campeonatos del Mundo de Moto2 y Moto3 vuelven a la pista inmediatamente para el Gran Premio de San Marino y la Riviera de Rímini , la primera de las dos pruebas programadas en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli , en Italia.
Y para los pilotos de Moto2™ habrá una novedad en el apartado de neumáticos: Pirelli ha decidido introducir un nuevo neumático trasero de desarrollo SC0 (blando) , que en esta ocasión sustituirá al SC1 (medio) que habitualmente se suministra dentro de la dotación de serie. Por tanto, en la parte trasera, los pilotos de Moto2™ dispondrán de dos neumáticos de compuesto blando, siendo la nueva especificación D0640 la que presenta un compuesto con prestaciones mejoradas respecto a la solución de serie.

Al mismo tiempo, siempre respecto a la dotación estándar, las cantidades de neumáticos por piloto aumentan: los neumáticos delanteros en Moto2™ pasan de 6 de cada compuesto a 8, mientras que en Moto3™ tanto las dos opciones delanteras como las dos traseras aumentan en una unidad respecto a la dotación estándar.

“Hasta ahora, el neumático trasero blando SC0 ha sido con diferencia la opción preferida por los pilotos de Moto2™ durante toda la temporada, el más utilizado tanto en los entrenamientos como en carrera, confirmándose como un neumático extremadamente competitivo y versátil. A pesar de los excelentes resultados, nuestro trabajo de desarrollo no se detiene, por lo que hemos decidido traer una evolución del blando introduciendo en lugar del SC1 estándar una versión de desarrollo SC0, El nuevo compuesto de gomas de la especificación D0640, que gracias a un nuevo compuesto debería ofrecer mejoras adicionales respecto a las ya excelentes prestaciones del compuesto blando estándar, es el circuito ideal para hacerlo porque esperamos temperaturas más bien altas y por lo tanto no se habría utilizado el SC1 trasero, más adecuado para bajas temperaturas y otros circuitos. De esta manera, sin embargo, los pilotos tendrán dos opciones disponibles, ambas válidas y podremos ver una comparación directa entre el SC0 estándar y el de desarrollo. También hemos decidido aumentar el número de neumáticos delanteros asignados para Moto2™ y tanto delanteros como traseros para Moto3™ para satisfacer las necesidades de los equipos y ayudarlos a configurar la moto durante el fin de semana. Me gustaría recordarles que más neumáticos asignados no significa que los pilotos puedan usar más neumáticos durante el fin de semana por reglamento, sino simplemente que, si lo desean, podrán usar neumáticos del mismo compuesto en todas las sesiones y en la carrera, teniendo una cantidad suficiente para poder hacerlo sin tener que usar necesariamente también el segundo compuesto en la asignación. El GP de San Marino y Riviera di Rimini será la primera de dos carreras que se disputarán en el mismo circuito; por lo tanto, el trabajo que realizarán técnicos y pilotos será válido para las dos, si las condiciones de la pista y la meteorología permanecen invariables”.

· Asignación específica: en cuanto a especificaciones, SC1 (blando) y SC2 (medio), las opciones delanteras para Moto2™ no cambian respecto a la asignación estándar por piloto; sin embargo, las cantidades aumentan de 6 a 8 neumáticos para cada opción. La misma cantidad (8 unidades) está disponible para las dos unidades traseras SC0 (blando), la estándar y la especificación de desarrollo D0640. Cada piloto de Moto3™ podrá elegir entre 7 piezas de SC1 (blando) y otras tantas de SC2 (medio) para la parte delantera, para combinar con SC1 (blando) o SC2 (medio) en la parte trasera, ambas ofrecidas en 8 unidades. En este caso, respecto a la asignación estándar, todas las opciones se incrementan en un neumático. En caso de lluvia, estará disponible la solución húmeda DIABLO Rain en compuesto SCR1 para ambas clases tanto para la parte delantera (5 piezas) como para la trasera (6 piezas).

· Asignación VS utilización máxima: La asignación es el número de neumáticos de cada compuesto que Pirelli pone a disposición de cada piloto durante todo el fin de semana, pero esto no significa que los pilotos puedan utilizar todos estos neumáticos. De hecho, según el reglamento, cada piloto de ambas clases puede utilizar un número máximo de neumáticos lisos durante el fin de semana de carrera: 8 delante y 9 detrás, para un total de 17. Este límite se aplica en el caso de asignación estándar, es decir, cuando hay dos opciones de compuesto para el eje delantero y otras tantas para el trasero. Solo si hay un tercer compuesto, para el eje delantero, trasero o ambos, el límite aumenta en una unidad por cada eje en cuestión. En el GP de San Marino y Riviera di Rimini, siguen existiendo dos opciones para cada eje en ambas clases, aunque Pirelli ha aumentado las cantidades disponibles para cada una de estas opciones; por lo tanto, el número máximo de neumáticos que puede utilizar cada piloto se mantiene sin cambios. Cada piloto puede elegir las combinaciones de compuestos que considere más adecuadas y, en este caso, la mayor disponibilidad de neumáticos de cada compuesto que ofrece Pirelli le permite centrarse en su opción preferida sin preocuparse por la cantidad disponible.

· Un trazado variado : el Circuito Mundial de Misano “Marco Simoncelli” tiene una longitud de 4.226 metros, una anchura de 12 metros y una recta de 430 metros. El trazado cuenta con 16 curvas, de las cuales 10 son de derechas y 6 de izquierdas. Entre las más exigentes, que requieren una frenada decidida y una gran estabilidad del tren delantero para intentar adelantar, destacan la curva 1, la curva 8 y la curva 16. Esta última presenta un desafío adicional: después de una serie de curvas de derechas, se pasa de repente a una de izquierdas, lo que hace crucial la gestión de la temperatura de los neumáticos. La primera parte del circuito, hasta la curva 6, se caracteriza por curvas afrontadas a baja velocidad y con ángulos de inclinación acentuados, donde el agarre del hombro del neumático se vuelve fundamental. De la curva 8 a la 12, el trazado se abre en una serie de curvas rápidas y marcadas, que ponen a prueba la capacidad de los pilotos para aprovechar al máximo las prestaciones de los neumáticos.

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios