Volkswagen Nivus, gran apuesta de Volkswagen en Colombia
La primera gran apuesta de la marca alemana Volkswagen en este 2025 en el mercado colombiano es la nueva Nivus, una SUV compacta a la que bien le caben los apellidos de crossover o camioneta sport coupé y un modelo que mantiene su motor de combustión interna, o tradicional como llaman algunos, que no ‘siente’ ningún complejo para defenderse frente a las propuestas de tecnologías más limpias.
Si bien la europea tiene en la mira este tipo de modelos que son vistos como más amigables con el medio ambiente y que son esenciales para cualquier marca en un mercado demandante, consideran por el momento que la Nivus, equipada con un motor turboalimentado de 1.0 litros, todavía tiene mucha tela de dónde cortar, como lo expresó Jessica Passos, la gerente de la marca en el país en la presentación del nuevo modelo en Medellín, pues palabras más, palabras menos, compartió que en este segmento, de aproximadamente 3.500 unidades, el 80% de las ventas todavía están en poder de los motores de combustión interna.
Un argumento sólido, que además tiene como complemento el resultado obtenido por la primera generación en territorio colombiano, pues ya pueden contar que son más de 3.000 Nivus las que ruedan en el país, cifra que esperan se haga más sólida con la nueva propuesta, que si bien mantiene el mismo corazón, viene cargada de novedades.
“Estamos muy emocionados con la llegada de esta nueva versión de Nivus. Este modelo ha logrado importantes resultados en Colombia desde su lanzamiento en 2022, posicionándose como uno de las SUV crossover más atractivas de su segmento. Ahora, nos complace anunciar que llega a Colombia rediseñado, con un cambio espectacular de diseño y performance, sin dejar de lado su alto desempeño en seguridad y tecnología. Esta es un SUV ideal para parejas, familias pequeñas, personas con mascotas o para clientes que buscan una SUV atractiva y a la vez funcional , resaltó la ejecutiva.
“La vida es para conducirla y para atreverse a tomar la decisión”, es la invitación que le hacen a sus clientes. Y, en esta oportunidad, el punto de partida se dio en territorio antioqueño, un territorio que se ha vuelto atractivo para el lanzamiento de modelos, pero que en este caso tuvo una razón de ser, pues como lo dijo uno de los gerentes generales de la marca, Mario Valdovinos, obedece “a que en Medellín es donde peor nos va”, una forma diferente de invitar a los consumidores de la región para que se dejen seducir por las propuestas de la marca alemana.
Nivus, que llega desde Brasil y en el país se comercializará en las versiones Comfortline y HIghline, tiene buena pinta y eso no se discute, y en esta llamada segunda generación está logrando una madurez tanto en el exterior como en su interior. Los cambios, si se comparan con el modelo anterior, saltan a la vista, y bien podría decirse que luce más moderno y con una evolución interesante, eso sí, manteniendo la personalidad.
Muchas personas afirman que los modelos empiezan a definirse por su frontal, pues haciendo una analogía es como si se tratara del rostro de las personas. Y, en ese sentido, la Nivus ofrece una parrilla más agresiva y robusta, combinada con la nueva firma lumínica de la marca, en la que sobresale la tecnología LED, algo que se replica en la parte trasera. También ofrece rines de nueva generación, los cuales varían en cada versión, manteniendo la línea de deportividad.
Como se mencionó al comienzo y teniendo en cuenta que se trata de un llamado ‘face-lift’ o cambio de cara, esta SUV Nivus sigue guardando bajo el capó el motor 1.0 TFSi turbo de 116 caballos de potencia, los cuales obtiene a las 5.500 revoluciones por minuto, y un torque de 200 Nm desde las 3.500 rpm, asociado a una caja automática de seis marchas, la cual se puede gestionar a través de las levas del timón.
Interiormente luce moderno y es consecuente con el diseño interior. Las sillas ahora cuentan con el nombre de “Nivus” impreso, lo que le entrega más personalidad, y en equipamiento cumple con las exigencias de las nuevas tendencias, pues las dos versiones vienen con una pantalla táctil de 10 pulgadas con el ‘VWPlay con App Connect’, pero además con cargador inalámbrico, dos puertos USB y tipo C, computador de abordo y volante multifuncional.
En materia de seguridad, Nivus ofrece, tanto en la Comfortline como en la Hihgline, seis airbags, asistente de arranque en pendiente, cinturones de seguridad traseros de tres puntos, sistema antibloqueo de frenos (ABS), sistema de control de tracción (ARS), sistema de control electrónico de estabilidad (ESC), sistema eléctrico de bloqueo del diferencial (EDL), alarma antirrobo con inmovilizador eléctrico, luces de día de noche automáticas y sistema de sujeción ISOFIX en los asientos traseros.
La versión Comfortline cuenta con rines de aleación ligera de 16” oscurecidos, adicionando con toques gris mate en los logos, además de sistema de encendido y apagado sin llave. La tapicería es de tela y viene con panel Virtual Cockpit Digital de 8” a color, con funciones como control crucero con limitador de velocidad.
En la Highline, la versión más completa, los rines son de aleación ligera de 17” bitono. Conserva funciones como el sistema de encendido y apagado sin llave, sensores de parqueo adelante y atrás, Front assist, control de crucero adaptativo y sistema de monitoreo de presión de neumáticos. La tapicería es en cuero sintético y el panel Active Info Display es de 10” a color
Ambas versiones están disponibles en los colores: Blanco Cristal, Gris Platino Metálico y Azul Titanio Metalizado. En cuanto a colores exclusivos, la versión Comfortline tiene disponible el color: Rojo Vulcano. Por otro lado, la versión Highline tiene disponible dos nuevos colores: Gris Mercurio y Azul Navío.
Para tener en cuenta, se mantienen los precios de la generación anterior, es decir, $92.990.000 COP para la Comfortline y desde $103.990.000para la Highline. Cuentan con tres años de garantía o 100.000 kilómetros (lo primero que ocurra).